• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Buscan producir 185.000 quintales

En Bolivia inicia la cosecha de algodón

Nacional
  • Santa Cruz / ABI
  • 29/06/2025 00:00
En Bolivia inicia la cosecha de algodón
Maquinaria inicia la cosecha de algodón en la localidad de Asipro, del municipio cruceño de Pailón
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la localidad de Asipro, del municipio cruceño de Pailón, inició la cosecha de algodón con la meta de producir 185.000 quintales.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, dio inicio a la cosecha grande de algodón en lo que constituye un paso más de la reactivación del sector gracias al impulso del Gobierno del presidente Luis Arce.

La campaña agrícola de este año abarca una superficie de 5.188 hectáreas sembradas, de las que se espera una producción de 185.000 quintales de algodón, refieren datos del Ministerio.

“Hace unas décadas, éramos potencia algodonera en Sudamérica, pero por la falta de atención y abandono de gobiernos anteriores, nos fuimos apagando. Hoy eso ya quedó atrás. Con hechos, estamos reactivando la producción algodonera”, afirmó Flores.

Recordó que el presidente, avizorando el futuro de este rubro y su importancia para el país, decidió poner en marcha el Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Algodones con una inversión de Bs 121,7 millones en 19 municipios de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

“El futuro está en el campo y en nuestras manos. No estamos aquí improvisando. Estamos aquí planificando, invirtiendo, construyendo soberanía productiva”, remarcó.

En el acto, la autoridad también recibió la certificación internacional que declara a Bolivia país libre del picudo algodonero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Algodón
  • #Cosecha
  • #Campaña agrícola
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
    • 2
      Por las elecciones generales, el Comité de Festejos adelanta las primeras actividades de San Roque
    • 3
      Se quema el principal escenario del Tomorrowland, el festival más grande música electrónica
    • 4
      Tarija: Sentencian a sujeto que abusó de su hija desde que tenía 7 años
    • 5
      Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones

Noticias Relacionadas
Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
  • Nacional
  • 16/07/2025
Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones
Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones
Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones
  • Nacional
  • 16/07/2025
Bolivia y Chile trazan ruta para impulsar proyectos binacionales de desarrollo energético
Bolivia y Chile trazan ruta para impulsar proyectos binacionales de desarrollo energético
Bolivia y Chile trazan ruta para impulsar proyectos binacionales de desarrollo energético
  • Nacional
  • 16/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS