Elecciones generales
Tribunal rechaza medida cautelar contra candidatos
“La sensibilidad social no puede prestarse a tergiversaciones (…). El Estado no puede inferir de ninguna forma en la justicia y la ciudadanía no tiene por qué entrar en un estado de zozobra”, enfatizó Quezada



El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Aldo Ismael Quezada, se pronunció este viernes sobre la acción de cumplimiento que busca inhabilitar a candidatos para las próximas elecciones presidenciales y aclaró que la medida cautelar solicitada fue rechazada por no cumplir con los requisitos formales establecidos.
“La Sala Constitucional ha denegado las medidas cautelares por incumplimiento de formalidades. Reitero, las ha denegado”, afirmó en conferencia de prensa.
La autoridad judicial remarcó que el proceso aún se encuentra en fase de admisión y que no existe decisión sobre el fondo del caso.
En ese marco, explicó que la admisión de la acción de cumplimiento no significa un pronunciamiento judicial sobre su contenido de fondo ni anticipa una posición institucional, sino simplemente el cumplimiento de requisitos procesales.
Quezada advirtió que ni el Estado ni ningún estamento pueden intervenir en las decisiones del sistema judicial.
“La sensibilidad social no puede prestarse a tergiversaciones (…). El Estado no puede inferir de ninguna forma en la justicia y la ciudadanía no tiene por qué entrar en un estado de zozobra”, enfatizó.
Asimismo, recordó que la primera audiencia programada en este caso fue suspendida por falta de notificaciones y que la nueva convocatoria fue fijada para este viernes.
“Verificaremos si el acto procesal se instala conforme a procedimiento, pero es lo único que podemos expresar”, dijo.
En ese contexto, reiteró un llamado a la ciudadanía de confiar en sus administradores de justicia.
“Comiencen a creer en sus administradores de justicia. Tengan fe en la justicia. Convenzámonos de que un cambio es posible”, convocó.
Boicot electoral
Por otro lado, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reprochó las advertencias contra el proceso electoral de afines a Evo Morales y remarcó que se tomarán las medidas necesarias para preservar el orden democrático y asegurar el desarrollo pacífico de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
“Ayer jueves el presidente (Luis Arce) brindó una entrevista en función a cuáles son los problemas que estamos atravesando en el país, no solo ante la falta de la aprobación de los distintos créditos (…) también con toda esta conflictividad y estos intentos y amenazas de dirigentes afines a Evo Morales, quienes abiertamente han señalado que no van a permitir la realización de elecciones si es que el señor Evo Morales no forma parte en las papeletas”, dijo Ríos en contacto con los medios.