• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Luis Arce dice que es peor que el Covid-19

Sarampión: Piden a padres llevar a sus niños a vacunar

Para frenar la enfermedad, Bolivia cuenta con 500.000 dosis disponibles de manera gratuita en los centros de salud

Nacional
  • Santa Cruz / Agencias
  • 26/06/2025 00:00
Sarampión: Piden a padres llevar a sus niños a vacunar
Una enfermera inmuniza a un pequeño contra el sarampión
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde Santa Cruz, el presidente Luis Arce exhortó a los padres de familia llevar a sus niños a los centros de salud para que accedan a la vacuna contra el sarampión y frenar el brote de esta enfermedad que – advirtió – es “mucho más terrible que el Covid-19”.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños

“Nuestra exhortación a los padres de familia, a las mamás, a los papás, lleven a vacunar a sus hijos. Esta enfermedad del sarampión es mucho más terrible que el Covid-19, hay que tener mucho cuidado, hermanas y hermanos, tiene consecuencias mucho más graves que el Covid-19”, advirtió en el acto de inicio de construcción de la Doble Vía Santa Cruz – Warnes (Lado Este).

Desde el 21 de abril hasta el 24 de junio, se reportaron 60 casos positivos de sarampión en Bolivia, la mayoría en el departamento de Santa Cruz.

Por esa situación, se declaró el martes Emergencia Sanitaria Nacional, masificación de la vacunación y clases virtuales en 13 municipios en tres departamentos: 10 en Santa Cruz, 2 en La Paz y 1 en Potosí.

Además, se determinó adelantar la vacación de invierno en Santa Cruz, a partir del 30 de junio, que inicialmente estaba previsto para el 7 de julio.

Arce explicó que estás medidas apuntan a que todos “nos pongamos en campaña” para frenar el brote repentino de esa enfermedad e impedir que “se nos vaya de las manos”.

“No podemos dejar que esta enfermedad del sarampión empiece a crecer en el país. Por eso queremos resolver los problemas desde la raíz, ¿cómo se atacan estos problemas?, con vacunas, con todo un desplazamiento del Ministerio de Salud y los Sedes de los departamentos para evitar que caigamos en una epidemia”, indicó.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

De acuerdo con la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, un infectado con sarampión puede llegar a contagiar hasta 18 personas, seis veces más que el Covid-19, que en la primera ola llegó a un índice de contagio de entre 1 y 3 personas.

Para frenar la enfermedad, Bolivia cuenta con 500.000 dosis disponibles de manera gratuita en los centros de salud.

Potosí y Pando

Ante el incremento de casos de sarampión, los estudiantes de la ciudad de Potosí pasan clases en la modalidad a distancia, a partir de este miércoles.

“La Dirección Departamental de Educación de Potosí emitió una instructiva para cambiar la modalidad a distancia en la ciudad de Potosí, así la Dirección Distrital también emitió la instrucción correspondiente”, afirmó el subdirector de Educación Regular, Fernando Roncal, en conferencia de prensa.

La semana pasada se confirmó un caso de sarampión en un estudiante, por lo que se asumieron las medidas urgentes recomendadas por el Servicio Departamental de Salud.

Entre las medidas de prevención está la suspensión de las actividades en la unidad educativa del adolescente para proteger su salud y evitar contagios en sus compañeros.

En tanto, desde Pando, la Dirección Departamental de Educación, ratificó que las actividades escolares continuarán en la modalidad presencial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Vacunación
  • #Niños
  • #Sarampión
  • #Luis Arce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
Instruyen ampliar vacuna SRP para niños de 5 a 9 años
Instruyen ampliar vacuna SRP para niños de 5 a 9 años
Instruyen ampliar vacuna SRP para niños de 5 a 9 años
  • Nacional
  • 03/07/2025
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
  • Nacional
  • 13/07/2025
Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos
  • Nacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS