• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que se trata de un virus altamente contagioso

Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, reveló que el brote de esta enfermedad de originó en una colonia menonita

Nacional
  • El País / Agencias
  • 23/06/2025 00:00
Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
El Gobierno confirma 50 casos de sarampión en el país
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La preocupación se instala en el país tras confirmarse 50 casos de sarampión y la existencia de más de 300 sospechosos, en medio de un brote que ya se considera el más importante desde que Bolivia fuera declarada libre de esta enfermedad en 2000. El Ministerio de Salud y Deportes, a través del viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, ha emitido una alerta nacional para reforzar la vigilancia y cortar las cadenas de transmisión del virus, altamente contagioso y de rápida propagación.

Según el último reporte, Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos positivos, distribuidos en los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, El Puente, Cuatro Cañadas, Cabezas, Montero y Santa Cruz de la Sierra. A ellos se suman dos casos en El Alto (La Paz) y uno en Potosí.

El primer contagio se detectó en abril, cuando un ciudadano ruso que llegó a Santa Cruz con conocimiento de infecciones activas en su entorno familiar asistió a una actividad social en una colonia menonita, lo que generó la primera cadena de transmisión. Enríquez explicó que existen más de 200 colonias menonitas en el país, por lo que se activó un operativo de vigilancia y vacunación en zonas vulnerables.

La segunda cadena de contagio se originó en una actividad religiosa de una iglesia evangélica con participación masiva de personas de 17 países, también en Santa Cruz. La tercera cadena responde a la propia naturaleza del virus, que puede permanecer activo en el aire hasta dos horas, incluso sobre superficies, expandiéndose entre uno y cinco metros con facilidad.

Enríquez advirtió que se está frente a un virus extremadamente contagioso, más que el ébola o el covid. Agregó, que solamente basta que alguien infectado estornude o hable en un espacio cerrado para dejar el virus suspendido y contagiar a quien entre después.

Pese a los esfuerzos del Ministerio de Salud, se presentaron dificultades para ingresar a algunas comunidades, donde los médicos fueron inicialmente rechazados. En esos casos, se recurrió al apoyo de la Policía para asegurar el ingreso de brigadas médicas a zonas críticas.

El viceministro instó a los padres de familia a reforzar la vacunación de sus hijos, especialmente aquellos que aún no han recibido la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas. Recordó que la vacunación es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del país.

La reaparición del sarampión en Bolivia ocurre tras años de relajación de la vacunación infantil post pandemia, lo que ha dejado a varios menores expuestos. El Ministerio insiste en no bajar la guardia, ya que el país podría perder su estatus de libre de sarampión si no logra controlar el brote. En tanto, las investigaciones continúan para confirmar o descartar los más de 300 casos sospechosos, y las brigadas de salud se mantienen activas en los departamentos con mayor riesgo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Salud
  • #Sarampión
  • #Santa Cruz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
    • 2
      Trump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
    • 3
      Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
    • 4
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 5
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido

Noticias Relacionadas
Se elevan a 71 los casos de sarampión en Santa Cruz
Se elevan a 71 los casos de sarampión en Santa Cruz
Se elevan a 71 los casos de sarampión en Santa Cruz
  • Nacional
  • 01/07/2025
Salud: Reportan 74 casos de sarampión; 68 en Santa Cruz
Salud: Reportan 74 casos de sarampión; 68 en Santa Cruz
Salud: Reportan 74 casos de sarampión; 68 en Santa Cruz
  • Nacional
  • 30/06/2025
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS