• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente pide en el Willka Kuti 5533 unidad y mejores días para los bolivianos durante el Bicentenario

Nacional
  • ABI
  • 21/06/2025 10:18
Presidente pide en el Willka Kuti 5533 unidad y mejores días para los bolivianos durante el Bicentenario
Celebración en Tiwanacu
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente del Estado, Luis Arce, pidió este sábado unidad y mejores días para los bolivianos en el año en que el país celebra su Bicentenario, durante la celebración del Willka Kuti 5533, Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco.

“Que este año que empieza hoy (sábado) que sea de bienestar y prosperidad para el pueblo boliviano, así lo queremos, esas son las sanas intenciones que hemos pedido a la Pachamama (Madre Tierra) y estamos seguros que va a conceder a todo el pueblo boliviano, con la sinceridad que se le ha pedido en los cuatro puntos cardinales, todos unidos en el año del Bicentenario, todos unidos pidiéndole mejores días para nuestro país”, señaló.

La autoridad hizo las declaraciones tras recibir los primeros rayos del sol en el templo de Kalasasaya, del ancestral municipio de Tiwanacu, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, acompañado por el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca; la ministra de Culturas, Esperanza Guevara; y el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; además de las autoridades regionales y de las organizaciones sociales.

Arce aseguró que el pueblo boliviano, desde los cuatro puntos cardinales del país, recibe este nuevo Willka Kuti con la esperanza de tener una mejor producción en el campo y empleo en las ciudades.

“Celebramos y estamos con mucha esperanza de que nuestros hermanos productores este año nuevamente puedan tener una mejor producción, de que en las ciudades se genere empleo, se generen ingresos, de que en todo el país en este año del Bicentenario de nuestra Bolivia estemos unidos y en paz”, manifestó.

Con la tradicional wajta, la sagrada hoja de coca, alcohol e incienso, los pututus de los amautas anunciaron la llegada del Dios Sol, como un buen augurio que da inicio a un nuevo tiempo.

El nuevo año Andino, Amazónico y del Chaco, denominado también el Willka Kuti (retorno del sol) y Lucero del Alba, representa para los pueblos originarios el inicio de un nuevo ciclo agrícola, donde se pide a la Madre Tierra “Pachamama” el permiso correspondiente y también se le agradece por los beneficios recibidos con las ofrendas tradicionales.

Entre los más de 200 sitios sagrados que acoge Bolivia, para celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, además de Tiwanaku, se encuentran el salar de Uyuni (Potosí), Samaipata (Santa Cruz), el lago Titicaca (La Paz), entre otros.

Esta festividad es la expresión cultural y espiritual del Estado Plurinacional de Bolivia, que coincide con el solsticio de invierno del hemisferio sur.

En Bolivia, cada 21 de junio se celebra el Willka Kuti, se constituye en feriado nacional con suspensión de actividades, desde la promulgación de un decreto supremo el 17 de junio de 2009.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Año nuevo andino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533
Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533
Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533
  • Internacional
  • 21/06/2025
No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
  • Nacional
  • 17/06/2025
Gobierno plantea trasladar feriado del Año Nuevo Andino para fomentar el turismo
Gobierno plantea trasladar feriado del Año Nuevo Andino para fomentar el turismo
Gobierno plantea trasladar feriado del Año Nuevo Andino para fomentar el turismo
  • Nacional
  • 15/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS