• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rumbo al 17A: Los candidatos que intensificaron su campaña

Los candidatos presidenciales vienen tejiendo encuentros con la población de manera presencial y a través de los medios de comunicación para dar a conocer su plan de gobierno

Nacional
  • El País / Agencias
  • 20/06/2025 00:00
Rumbo al 17A: Los candidatos que intensificaron su campaña
Candidatos a la silla presidencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En esta última semana a nivel nacional los candidatos presidenciales han puesto una marcha más a la caja de cambio para acelerar en la carrera electoral rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto; desde Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina hasta Eduardo Del Castillo vienen teniendo contacto con la población de manera presencial y mediante las redes sociales para hacer conocer sus planes de gobierno.

Manfred Reyes Villa

Esta semana, el candidato presidencial de APB-Súmate aseguró que ya ha conversado con cooperativas mineras para que aporten con tributos al país y que las mismas le dijeron estar dispuestas a dar una alícuota de hasta 40% de sus utilidades.

“Ellos han dicho hasta un 40%, o sea imagínate no sé será demagógico”, dijo durante una entrevista.

Según afirmó, en sus conversaciones con cooperativistas le dijeron que algunos quieren formalizarse y están listos no sólo para pagar regalías, sino también una alícuota al gobierno.

Asimismo, afirmó que de llegar al Gobierno le gustaría comprar el oro que produce el sector cooperativo para alimentar las Reservas.

Reyes Villa aseveró que se ha reunido con casi todas las cooperativas y hasta tiene algunos candidatos en su lista que provienen de ese sector.

Jorge “Tuto” Quiroga

Mientras, el candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, junto a su candidato a vicepresidente, Juan Pablo Velasco, aprovechó para presentar desde el Salar de Uyuni los siete pilares de su propuesta de gobierno, con la que buscan reconstruir el país tras un periodo de “rabia, dolor, impotencia y crisis”.

Velasco explicó que el plan es el resultado de un proceso de consulta y análisis técnico. “Venimos con una propuesta seria, técnica, estudiada y factible. Nace de escuchar a la gente y de trabajar con profesionales bolivianos”, afirmó el candidato.

El plan, basado en siete pilares, se enfoca en la reestructuración económica y productiva.

Quiroga detalló que se propone un “Estado pequeño que solo gaste lo que ingresa y lo que tenga financiamiento externo”, junto con “reglas claras para la inversión privada”.

En el ámbito productivo, Velasco indicó que “la producción de los bolivianos será prioridad” y que se facilitarán las exportaciones para dar “oxígeno a los productores”.

Samuel Doria Medina

Desde el equipo económico de Doria Medina, plantean una reestructuración del gasto público con el objetivo de reducir en más del 70% del déficit fiscal por lo menos en un año. La propuesta se basa en la eliminación de entidades con funciones duplicadas y un ajuste gradual a los subsidios estatales.

Según Gabriel Espinoza, líder del equipo económico de Doria Mediana, los presupuestos de la última década revelan una superposición de funciones entre entidades del Estado. Usó como ejemplo al Ministerio de la Presidencia, que a través de su Unidad de Proyectos Especiales ejecutaría obras como canchas, tinglados y sedes sindicales. “Básicamente, actúa como una alcaldía. (…) Qué hace un Ministerio de la Presidencia construyendo infraestructura pública. Eso se debe cortar”, mencionó.

Asimismo, señaló hay direcciones descentralizadas que duplican el trabajo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). “Dentro de las 175 entidades públicas descentralizadas hay muchas que se sobrelapan funciones con la ABT. Eso se tiene que cortar”, sostuvo.

Prevé que estos recortes generarían un ahorro de al menos 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en gasto público, lo que también representaría una reducción equivalente en el 12% del déficit fiscal.

A eso se sumaría un ajuste a los subsidios estatales, que actualmente representarían 4 puntos porcentuales del déficit.

Eduardo Del Castillo

Por su parte, Del Castillo recientemente que “Bolivia tiene que convertirse en un hub de negocios en el mundo” y que "el Estado debe dejar de poner trabas a la inversión”.

“Hay que convertir a Bolivia en el corazón de las inversiones, debe convertirse en un hub de negociaciones (centro o punto de concentración de actividades, empresas, o personas, que facilita la colaboración, el intercambio de recursos, Ndr.), donde los inversores del mundo y de la región vengan a invertir. Necesitamos dejar de ser un Estado traba que pone trabas burocráticas a los emprendedores”, expresó Del Castillo durante una entrevista.

“Vamos a dinamizar y modernizar el Estado, permitiendo nuevas inversiones”, aseguró.

Además, expresó que “el MAS hoy tiene nuevas ideas y un nuevo proyecto de país” y que quiere recobrar las conquistas sociales logradas desde el 2005, con la "revolución democrática y cultural”.

Con respecto a la gestión de Luis Arce, indicó que “tuvo aciertos, pero también grandes desaciertos”. Afirmó que el jefe de Estado ha puesto en consideración su candidatura a senador, y que el MAS elegirá a la persona más idónea.

Andrónico Rodríguez

Luego de haber conseguido la habilitación para las elecciones, el programa de Gobierno de Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia por Alianza Popular (AP), plantea, entre otros, una revolución judicial y energética para Bolivia.

La crisis del sistema judicial es uno de los temas más sensibles en el país. Rodríguez propone la creación de un Consejo Nacional de Justicia (CNJ) y una Unidad de Transparencia Judicial con auditorías externas y participación ciudadana.

Además, plantea garantizar la independencia e imparcialidad del Poder Judicial. Menciona una reforma del mecanismo de selección de altas autoridades judiciales.

Prevé la creación de una unidad fiscal con competencia exclusiva para investigar casos de corrupción dentro del Órgano Judicial, dotada de autonomía operativa, fiscales especializados y mecanismos de protección personal para evitar represalias.

¿Y los demás candidatos?

Respecto a los candidatos; Eva Copa, Rodrigo Paz, Paulo Rodríguez Folster y Jhonny Fernández, si bien vienen teniendo reuniones y convocatorias en algunas ciudades, el eco sobre sus propuestas de gobierno ha quedado limitado, de momento, en mayor parte a las redes sociales y medios de comunicación.

En el caso de Jaime Dunn, este mencionó que aún pudo obtener el trámite para inscribirse como candidato por Nueva Generación Patriótica, pero señaló que seguirá insistiendo hasta tener todo lo necesario para participar en las elecciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Samuel Doria Medina
  • #Política
  • #Andrónico Rodríguez
  • #Jorge Tuto Quiroga
  • #Eduardo Del Castillo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
La oposición lidera encuestas,  Samuel y Tuto entre los favoritos
La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
  • Nacional
  • 14/07/2025
Encuesta: Doria Medina y Tuto Quiroga siguen liderado intención de voto; Andrónico pierde apoyo
Encuesta: Doria Medina y Tuto Quiroga siguen liderado intención de voto; Andrónico pierde apoyo
Encuesta: Doria Medina y Tuto Quiroga siguen liderado intención de voto; Andrónico pierde apoyo
  • Nacional
  • 13/07/2025
Samuel y Tuto lideran la primera encuesta nacional de candidatos inscritos a las elecciones 2025
Samuel y Tuto lideran la primera encuesta nacional de candidatos inscritos a las elecciones 2025
Samuel y Tuto lideran la primera encuesta nacional de candidatos inscritos a las elecciones 2025
  • Nacional
  • 01/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS