• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ingenieros cruceños apuestan por la energía solar y proyectan ahorrar hasta un 80% en su consumo eléctrico

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia departamental Santa Cruz (SIBSC) inauguró este miércoles un sistema fotovoltaico en su sede institucional, marcando un hito en sostenibilidad energética para el sector profesional

Nacional
  • Agencias
  • 18/06/2025 11:51
Ingenieros cruceños apuestan por la energía solar y proyectan ahorrar hasta un 80% en su consumo eléctrico
La SIB inaugura su propio sistema de energía sola
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un contexto de creciente presión sobre la matriz energética del país, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia departamental Santa Cruz dio un paso ejemplar al inaugurar su propio sistema de energía solar, instalado en sus oficinas administrativas. Se trata de una iniciativa pionera dentro del sector profesional, que busca reducir significativamente el consumo eléctrico tradicional y aportar con soluciones concretas a la crisis energética nacional.

El proyecto consiste en dos sistemas fotovoltaicos independientes tipo on-grid, que en conjunto alcanzan una potencia de 30 kW instalados, gracias a la instalación de 49 paneles solares fotovoltaicos de 610 W cada uno. Los sistemas están conectados a inversores inteligentes que transforman la energía solar en corriente alterna para alimentar las instalaciones, e incluso permiten inyectar excedentes a la red de distribución.

“Este sistema es más que una inversión, es una declaración de principios. Apostamos por energías limpias y por una ingeniería que actúe con visión de futuro”, expresó el presidente de la SIBSC, Roly Mancilla, durante el acto de inauguración.

Según datos técnicos de la institución, se proyecta una reducción de hasta el 80% en el consumo energético anual, con ahorros de entre 55% y 72% dependiendo del sector del edificio.

La inversión total del proyecto fue de Bs 331.697 financiada en un 100% a través de un crédito bancario, con un plazo de cinco años. Se estima que el retorno de la inversión se logrará en un período de entre 5 y 6 años.

Además de sus beneficios económicos, esta iniciativa forma parte de una estrategia institucional de sostenibilidad que busca replicarse en otros espacios, convirtiendo a la SIBSC en un referente nacional en eficiencia energética dentro del ámbito gremial.

“El mensaje es claro, los ingenieros no solo analizamos problemas, también ejecutamos soluciones. Esta es una invitación a otras instituciones públicas y privadas a apostar por energías renovables con criterio técnico y responsabilidad”, concluyó Mancilla.

Con esta acción, la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también se posiciona como actor activo en la transición energética que Bolivia necesita.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SIB
  • #Nacional
  • #Energía solar
  • #Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB)
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 5
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 1
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay
    • 2
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 3
      Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
    • 4
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 5
      Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones

Noticias Relacionadas
Ingenieros advierten que Bolivia puede quedarse sin gas en cinco años
Ingenieros advierten que Bolivia puede quedarse sin gas en cinco años
Ingenieros advierten que Bolivia puede quedarse sin gas en cinco años
  • Nacional
  • 11/06/2025
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
  • Nacional
  • 14/07/2025
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
  • Nacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS