Habló sobre el caso consorcio
Ministra Saravia: “Los casos deben ser investigados”



Ante la denuncia que hay contra el exministro de Justicia, César Siles, sobre un audio que apunta a un supuesto direccionamiento de un fallo judicial, la nueva titular de esta cartera de Estado, Jessica Saravia, señaló que todos los casos deben investigarse y para ello hay las instancias competentes.
Luis Arce instó a reactivar las leyes judiciales para que sean aprobadas en la Asamblea Legislativa
“Todos los casos deben ser investigados. Tenemos un Ministerio Público, un Órgano Judicial en el marco de la competencia tendrá que generar los resultados que cualquier denuncia”, manifestó la autoridad en una escueta declaración que dio tras asumir el mando del Ministerio.
Saravia adelantó que se va a hacer un llamado para que se cumplan los procedimientos dentro de la labor que le compete a la cartera de Justicia, así como se dará seguimiento a las labores que ya se vienen desarrollando.
Más temprano, la Justicia decidió declarar en reserva el caso del audio que se atribuye a Siles, que presentó su renuncia como ministro de Justicia, sobre un supuesto direccionamiento de un fallo sobre la denuncia contra una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El audio surgió en medio de una investigación por el delito de consorcio, donde presuntamente intervinieron autoridades para la destitución de la magistrada electa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira.
En tanto, la vocal de Sala Penal de La Paz, Claudia Castro, fue aprehendida este lunes en oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), en el marco de las investigaciones del consorcio que supuestamente fue conformado para operar judicialmente en la destitución de la magistrada Coaquira.
La grabación presuntamente corresponde a una conversación telefónica entre Siles y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, quien la semana pasada fue aprehendido por haber dispuesto de manera irregular la destitución de la magistrada Coaquira.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, manifestó que el Ministerio Público está asumiendo la investigación, como lo establece la normativa, resaltando que es importante que a través de esa instancia se puedan dar mayores detalles.
“Es importante manifestar que nosotros somos respetuosos de la independencia de órganos”, expresó Ríos al ser consultado sobre el tema.
El presidente de Bolivia Luis Arce le expresó su confianza para que forje una relación con el Órgano Judicial “armónica” y “dentro de la normativa legal del respeto de los Órganos” del Estado.
“Este trabajo va a demandar un mayor esfuerzo hermana Jessica, siempre es así, estamos seguros que lo va a hacer con todo empeño, y pedirle a nuestro gabinete, a nuestras ministras, ministros la mayor colaboración en tantos temas que teníamos pendientes y que tenemos todavía pendientes”, afirmó.
En esa línea, le instó a reactivar las leyes judiciales para que sean aprobadas en la Asamblea Legislativa.