Evo pide una ley “que garantice el derecho de todos los actores políticos a participar” de las elecciones
El expresidente cuestionó la realización de la IV Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia, ya que no fue invitado a participar



Evo Morales solicitó a la Asamblea Legislativa la promulgación de una ley que lo habilite como candidato, como una de las opciones para restaurar la paz en el país. Además, el expresidente cuestionó la realización de la IV Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia, ya que no fue invitado a participar.
“Si realmente hablan de democracia, tal vez sería importante que la Asamblea Legislativa apruebe una ley que garantice el derecho de todos los actores políticos a participar y elimine la persecución a los partidos políticos. Soy testigo, he vivido cómo se persigue, cómo se amedrenta, cómo se intimida y cómo se quitan las siglas a los partidos que quieren prestar su nombre a Evo”, declaró la tarde de este jueves.
"¿Cómo pueden haber elecciones si hay persecución", dijo. En ese sentido, cuestionó a la Cumbre Multipartidaria, acusando a los organizadores de responder a órdenes de Estados Unidos y del "grupo de Harvard", en referencia al grupo de políticos y economistas que participaron en un encuentro en la universidad estadounidense.
"Lo sospechoso es que se hace (la cumbre) por convocatoria del Comité Cívico Pro Santa Cruz. Que bueno sería que fueran los movimientos sociales que convoquen, participen; pero no, es el Comité Cívico. Eso me hace parecer como que esa convocatoria es de Estados Unidos. Yo digo, es el grupo Harvard, información totalmente confirmada. Se han comprometido (los integrantes del supuesto grupo) ante representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos, de que en Bolivia no puede volver una izquierda a gobernar Bolivia", agregó.
Morales evitó hablar de los conflictos que, el miércoles, terminaron con la muerte de cinco personas. Solo se refirió al deceso de un comunario en Cochambamba, acusando al Gobierno de "entrar a disparar", al momento de desbloquear las vías.
"Cuando dice que van a seguir desbloqueando con militares y policías, está diciendo que van a seguir habiendo muertos”, dijo.
Tomado de Visión 360