Violación grupal en la UMSS: detienen a consejero y señalan a dos docentes
Una universitaria descubrió que fue drogada y vejada tras ver sus fotos en un grupo de WhatsApp donde participaban docentes y estudiantes. El caso revela al menos seis víctimas.



Una estudiante de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba denunció haber sido drogada y vejada sexualmente por un grupo que involucra a docentes y estudiantes de esta casa de estudios. El caso se destapó cuando otra joven le mostró fotografías en las que aparecía inconsciente y desnuda, imágenes que fueron compartidas en un grupo de WhatsApp donde participan docentes y alumnos.
A raíz de la denuncia, se secuestró un teléfono celular que reveló un patrón de comportamiento que se habría repetido por al menos cuatro años. En el dispositivo se encontraron imágenes de al menos seis víctimas en condiciones similares: inconscientes y sin ropa.
El estudiante de Economía y consejero universitario Jhovani Quisbert Vilelo fue aprehendido y enviado con detención preventiva al penal de San Antonio por un periodo de tres meses, mientras continúa la investigación, según IN Noticias. Las autoridades ahora indagan la participación de dos docentes, también miembros del grupo de WhatsApp, quienes presuntamente coordinaban la captación de jóvenes para hacerlas consumir bebidas alcohólicas, drogarlas y abusar de ellas. Todo quedaba registrado en fotos y videos que luego se compartían entre los agresores.
La activista Andrea García, de la Fundación de Apoyo a la Familia, que respalda legal y emocionalmente a la víctima, convocó a otras posibles afectadas a sumarse a la denuncia colectiva. Además, exigió al rector de la UMSS, Boris Calancha, que actúe de inmediato y tome medidas firmes contra los docentes presuntamente implicados.
El caso ha generado conmoción en Cochabamba y reabre el debate sobre la violencia sexual dentro de las universidades públicas, donde persiste la impunidad y la falta de protocolos eficaces para proteger a las víctimas.