Gobierno no descarta uso de Fuerzas Armadas ante posibles disturbios en marchas evistas



El mes de junio comienza con movilizaciones por parte de sectores afines a Evo Morales, quienes exigen la inscripción de su candidatura para las próximas elecciones nacionales. Frente a este escenario, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, advirtió que, en caso de que las protestas se tornen violentas y se ponga en riesgo la vida de los ciudadanos o el funcionamiento de las instituciones, no se descarta la intervención de las Fuerzas Armadas.
“Estamos en la obligación de garantizar el orden interno a través de la Policía, y nuestras Fuerzas Armadas también tienen competencias en situaciones de conmoción”, declaró Novillo en conferencia de prensa. Aclaró que cualquier actuación militar se realizará en el marco constitucional y solo en casos extremos donde se vea comprometida la paz social.
El ministro también cuestionó el carácter de las movilizaciones evistas, señalando que no solo buscan la inscripción de Morales, sino también la renuncia del presidente Luis Arce, de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “En otras palabras, piden la renuncia de las autoridades de los órganos más importantes del Estado, y eso tiene otra connotación”, sostuvo.
Novillo recordó que el plazo para la inscripción de candidaturas ya concluyó, y que el Tribunal Electoral tiene hasta el 6 de junio para definir las habilitaciones. Reiteró que el calendario electoral está en marcha y que el Gobierno tiene la obligación de garantizar el cumplimiento de cada una de sus etapas, respetando los mecanismos legales y constitucionales establecidos para preservar el proceso democrático.