• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo al 17A

Jóvenes indígenas no encuentran propuestas electorales para resguardar sus derechos y sus territorios

Nacional
  • ERBOL
  • 01/06/2025 11:34
Jóvenes indígenas no encuentran propuestas electorales para resguardar sus derechos y sus territorios
Encuentro de jóvenes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las candidaturas electorales no tienen nada para decirles a los jóvenes indígenas de tierras bajas porque los partidos políticos “no han incluido propuestas específicas que resguarden sus derechos y territorios”, según un manifiesto emitido por cerca de 80 personas, hombres y mujeres, participantes del Encuentro de jóvenes indígenas de tierras bajas.   

En un documento titulado «Somos el presente que camina», el Encuentro de jóvenes indígenas de tierras bajas pone énfasis en que ese vacío de las propuestas electorales refleja el desconocimiento de la condición plural del Estado y, dice textualmente, una “omisión intencional para no comprometerse con la protección de nuestros derechos”.

El mencionado encuentro se realizó los días 29 y 30 de mayo, en la ciudad de Santa Cruz, con la participación de delegaciones de jóvenes llegados desde los territorios de los pueblos chácobo, chiquitano, mokoxi, cavineño, ese ejja, guaraní, mojeño-ignaciano, mojeño-trinitario y tacana. Las representaciones de la Amazonía norte y sur vivieron peripecias antes de llegar al Encuentro debido al mal tiempo y a la falta de combustible en sus regiones, mientras que la delegación del Territorio Movima no logró participar por los mismos motivos.  

A lo largo de las dos jornadas, los participantes reafirmaron la continuidad de la lucha por la tierra y el territorio. «Nos levantaremos para defender todo tipo de injerencia y retroceso en nuestros derechos conquistados. Como pueblos indígenas que vivimos en armonía y convivencia en comunidad, no renunciaremos jamás a vivir en tranquilidad en nuestros territorios», dice el pronunciamiento.

En su manifiesto, los jóvenes se identificaron como «El Presente que Camina» para alzar su voz hacia el país, sus autoridades políticas, otras organizaciones, sus pueblos y la sociedad en general, reivindicando en cada caso su identidad.  

“Denunciamos la situación que enfrentan nuestros territorios a pesar de estar titulados, vivimos en medio de amenazas por las actividades extractivas, los atropellos de terceros, el avasallamiento a nuestras tierras y la explotación ilegal o legal de los bienes naturales comunes que tenemos y con los cuales se sostiene la vida de las comunidades”, dice otra parte del manifiesto.  

En grupos de trabajo, los participantes analizaron la situación de las amenazas a sus territorios y, con base en una revisión de las propuestas electorales, las perspectivas como pueblos indígenas frente al escenario electoral. 

Tanto la falta de oportunidades laborales como las reducidas posibilidades de participar en sus organizaciones indígenas y la dificultad para acceder a una educación de calidad se identificaron también como problemas que limitan a la juventud en sus territorios.  

“Los jóvenes tenemos claridad de que formarnos profesionalmente no implica perder nuestra cultura y el vínculo con el territorio, sino más bien, la lucha de nuestros pueblos, por su identidad, su idioma y sus territorios se fortalece”, dice el manifiesto.  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Jóvenes
  • #Elecciones 2025
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Tini y Beéle aprueban con nota alta en “Universidad”
    • 5
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir inhabilitados
Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir inhabilitados
Frentes tienen hasta el 13 de agosto para sustituir inhabilitados
  • Nacional
  • 12/07/2025
Loza insiste en la habilitación de Evo
Loza insiste en la habilitación de Evo
Loza insiste en la habilitación de Evo
  • Nacional
  • 12/07/2025
TSE rechaza renuncia de Karla Robledo y ratifica su candidatura por UNIDAD
TSE rechaza renuncia de Karla Robledo y ratifica su candidatura por UNIDAD
TSE rechaza renuncia de Karla Robledo y ratifica su candidatura por UNIDAD
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS