• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arce lanza 11 medidas y 7 decretos para garantizar alimentos y combustible

Expresó que entiende la molestia por el desabastecimiento de combustibles y por el incremento de los precios de algunos alimentos

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 24/05/2025 00:00
Arce lanza 11 medidas y 7 decretos para garantizar alimentos y combustible
El presidente Luis Arce desde la Casa Grande del Pueblo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce anunció la puesta en marcha de 11 medidas 7 decretos para garantizar combustibles y los alimentos, a través de mayor militarización de fronteras, fomento a la producción, importación de pollitos bebé y el compromiso de abastecer el 100% de combustible al eje central de Bolivia.

Entre las medidas está el endurecimiento y el mayor control del contrabando a la inversa en las fronteras

Acompañado de parte de su gabinete, expresó que entiende la molestia de la población por el desabastecimiento de combustibles y por el incremento de los precios de algunos alimentos.

Entre las medidas está el endurecimiento y el mayor control en el combate del contrabando a la inversa en las fronteras. Con ese fin se incrementará el control militar en frontera con más de 1.480 uniformados, adicionales a los actuales 400.

Paralelamente, el Gobierno demandó a los gobiernos municipales asumir el rol constitucional y controlar y fiscalizar los precios y pesos justos en los diferentes mercados, además, de promover el castigo penal contra quienes están cometiendo el delito de agio y especulación.

También anunció la creación de un programa nacional para aumentar la productividad y el rendimiento agrícola de maíz y arroz, que tendrá un horizonte de cinco años con una inversión de más de Bs 350 millones.

El objetivo es garantizar los insumos para la industria avícola, la producción de huevos, de carne de pollo, de carne porcina, entre otros.

Además, se dispondrá un fondo de más de Bs 22 millones para otorgar créditos blandos con la mirada en mejorar y fortalecer la producción agrícola para los pequeños productores, lo que va a reforzar la oferta de pollo para la población boliviana.

Para continuar el fomento a la industria agrícola, aprobó el diferimiento del gravamen arancelario a cero hasta el 31 de diciembre de este año para la importación de pollitos bebé e insumos para la producción avícola y la industria de aceite, que permitirá incentivar la producción de pollo y aceite a precio justo en todo el territorio nacional.

En el caso puntual del combustible, Arce aseguró que desde el lunes 26 de mayo se cubrirá el 100% de la demanda en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, en espera de que en los siguientes días se descargue aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB, de los buques impedidos de acercarse a la costa por el alto oleaje.

Los pronósticos estiman que podría haber una ventana para el desembarque entre el 28 y 29 de mayo, en función a los registros del comportamiento del mar profundo y su impacto en la costa.

De manera adicional, informó que YPFB ya no “tendrá autorización para utilizar activos virtuales”, lo que anulará “esa fase especulativa que hemos visto con el tipo de cambio en los últimos días”, a pesar de que YPFB “no había hecho ninguna sola operación en activos virtuales, pero la especulación ganaba la realidad en nuestra economía nacional”.

Arce recordó que estos problemas que enfrenta el país se deben al estrangulamiento financiero que aplica la oposición y el evismo al impedir la autorización de créditos por más de $us 1.8000 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medidas económicas
  • #Nacional
  • #Alimentos
  • #Combustible
  • #Luis Arce
  • #Decretos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
Justicia ordena la detención preventiva durante cinco meses para el exministro Cesar Siles
Justicia ordena la detención preventiva durante cinco meses para el exministro Cesar Siles
Justicia ordena la detención preventiva durante cinco meses para el exministro Cesar Siles
  • Nacional
  • 21/06/2025
Incautan 44 mil litros de diésel acopiados ilegalmente en El Alto
Incautan 44 mil litros de diésel acopiados ilegalmente en El Alto
Incautan 44 mil litros de diésel acopiados ilegalmente en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025
Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
  • Nacional
  • 18/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS