Acciones legales
Rumbo al 17A: El TCP irrumpe en las elecciones generales
Acciones legales han entorpecido el registro de candidatos en el Tribunal Supremo Electoral. Seguidores de Evo Morales anuncian medidas de presión y el registro de Andrónico Rodríguez queda en suspenso hasta el 21 de mayo



En un mensaje dirigido al país y la comunidad internacional, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, alertó que “se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las Elecciones”.
Denunció que, mediante esas acciones legales, se pretende subordinar las competencias y decisiones del TSE, según difundió en su cuenta de X.
En ese marco, Vargas exhortó a todos los operadores de justicia que cumplan el compromiso de respetar el principio de preclusión y las resoluciones que emite el TSE, como máxima autoridad en materia electoral.
El pronunciamiento surge después de conocerse dos acciones constitucionales, una radicada en Beni y la otra en La Paz, que pusieron en vilo la inscripción de la Alianza Popular, en el último día de registro de candidatos.
Su colega Tahuichi Tahuichi Quispe también lamentó que el TSE pareciera estar sometido a un “titiritero” que estaría manejando los hilos.
El MTS está en el centro de la polémica debido a una pugna entre su líder Félix Patzi y su exesposa, por la dirección del partido. En base a ese conflicto, el ciudadano Peter Erlwein presentó acciones constitucionales para que se anule la personalidad jurídica del MTS, por no cumplir supuestamente con la realización de un congreso para renovar su directiva, sin embargo, Patzi asegura que todo está en regla.
De prosperar los recursos contra el MTS, se impediría la postulación de Andrónico Rodríguez.
Los candidatos registrados
Los candidatos que fueron inscritos en el TSE son: Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano (APB- Súmate), Eduardo Del Castillo y Milán Berna (MAS), Eva Copa y Jorge Richter (Morena), Samuel Doria Medina y José Luis Lupo (Unidad), Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre), Jaime Dunn y Edgar Uriona (NGP), Rodrigo Paz y Edman Lara (PDC), Paulo Rodríguez y Antonio Saravia (Alianza Libertad y Progreso – ADN), Jhonny Fernández y Felipe Quispe (UCS) y Andrónico Rodríguez junto a Mariana Prado (Alianza Popular); este último aún en duda por la medida cautelar en contra del MTS.