• 15 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden nivelación de fletes

Cisterneros amenazan a YPFB con paro y desabastecimiento nacional de combustibles a partir del martes

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 18/05/2025 11:26
Cisterneros amenazan a YPFB con paro y desabastecimiento nacional de combustibles a partir del martes
Imagen ilustrativa tomada de internet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación de Empresas de Cisternas (FEDECIS) comunicó oficialmente este 16 de mayo al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, su decisión de suspender el carguío de unidades de transporte en las diferentes plantas de la empresa estatal a partir del martes 21 de mayo, en caso de no obtener una respuesta favorable a su demanda de nivelación de tarifas de fletes, ajustadas al tipo de cambio del dólar paralelo.

  • LEA TAMBIÉN: La ANH ve innecesarias las filas por carburantes en Tarija

La organización empresarial lamentó la ausencia de una respuesta concreta a sus reiteradas solicitudes y advirtió que la persistente escasez de divisas, sumada a la fluctuación diaria del tipo de cambio en el mercado paralelo, ha generado un incremento acumulado de hasta un 300% en los costos operativos durante los últimos meses. “En consecuencia, las empresas de transporte, debido a la situación económica y el elevado impacto en sus costos operativos, se verán obligadas a suspender completamente sus operaciones de transporte”, señala una parte de la carta enviada a YPFB.

FEDECIS añadió que esta situación se agrava con la congelación de las tarifas de flete por parte de la estatal petrolera, las cuales no han sido revisadas ni ajustadas conforme a la realidad económica vigente. “Esta falta de actualización ha derivado en una situación insostenible que compromete no solo la continuidad de nuestras operaciones, sino también el abastecimiento nacional de combustibles”, puntualiza el documento.

Los empresarios del sector aclararon que la medida será adoptada en resguardo de la sostenibilidad de sus operaciones y la protección de miles de empleos directos e indirectos. En ese marco, solicitaron a YPFB la actualización inmediata de las tarifas de flete, con base en un análisis técnico que refleje el impacto de la inestabilidad cambiaria, la inflación importada y la estructura real de costos del transporte terrestre de hidrocarburos.

“Se establece como fecha límite para recibir una respuesta formal, escrita y técnica por parte de YPFB, el día martes 21 de mayo. A partir del miércoles 22 de mayo, en caso de no existir una respuesta favorable, se suspenderá el carguío de las unidades de transporte en las diferentes plantas y se paralizarán todas las actividades de transporte”, agrega la carta.

Finalmente, advirtieron que, si no se atiende su demanda en el plazo establecido, las empresas del sector no firmarán ninguna adenda ni participarán en futuras convocatorias o licitaciones de transporte convocadas por YPFB, mientras no se garantice un marco tarifario sostenible y justo.

FEDECIS responsabilizó de forma anticipada a YPFB por los efectos que pueda tener esta medida en la cadena productiva nacional, argumentando que, pese a las múltiples solicitudes formales y gestiones institucionales realizadas, no se logró establecer un canal de diálogo efectivo ni una propuesta técnica concreta por parte de la estatal petrolera.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Combustible
  • #YPFB
  • #Paro
  • #Cisneros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Churumas X2 cambia la tendencia en Tarija
    • 2
      ¿Quién gana y quién pierde si el evismo pone candidato?
    • 3
      Paz encuentra a Lara
    • 4
      De las discrepancias de Samuel a los encajes de Andrónico
    • 5
      Denuncian a funcionaria de Caraparí por transportar diésel de forma ilegal
    • 1
      Camión con mercadería vuelca en la ruta Palos Blancos - Entre Ríos
    • 2
      Gobierno afirma que escudos humanos impiden aprehensión de Evo Morales
    • 3
      Evistas anuncian "pausa humanitaria" en bloqueos tras 14 días y seis muertes
    • 4
      Reportan que Israel detonó coches bomba en Teherán
    • 5
      Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”

Noticias Relacionadas
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
Bloqueos impiden que 194 cisternas transiten a plantas de YPFB
  • Nacional
  • 08/06/2025
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
Perfilan que desde el viernes se puedan descargar casi 100 millones de litros de combustible desde Arica
  • Nacional
  • 03/06/2025
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
  • Nacional
  • 30/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS