• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Riada

En Luribay 110 familias afectadas piden ayuda

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 26/01/2025 00:00
En Luribay 110 familias afectadas piden ayuda
Concejal informa sobre deslizamientos en Luribay
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El concejal del municipio de Luribay, Zenobio Villca, informó que al menos 110 familias de la comunidad de Porvenir solicitan ayuda inmediata al gobierno central debido a los graves daños causados por una riada ocurrida en las últimas horas.

  • LEA TAMBIÉN: Intensas lluvias dejan 296 viviendas destruidas

Este fenómeno amenaza con destruir el sistema de riego que abastece los sembradíos de durazno, principal fuente de ingreso económico de la región. Villca también apeló a la gobernación de La Paz para que atienda la emergencia, señalando que la comunidad ha sido abandonada durante toda la gestión por el alcalde local.

El desastre ha provocado deslizamientos de cerros, lo que afecta tanto al canal de riego construido por los pobladores con sus propios recursos como a infraestructuras esenciales, como una unidad educativa y un centro de salud.

“Estamos pidiendo una emergencia que nos ayude con defensivos y cemento para construir un muro de contención que evite mayores daños. Si no se actúa a tiempo, la producción de duraznos, enviada a mercados como Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Oruro, se verá seriamente comprometida”, advirtió Villca.

Además, el concejal enfatizó la necesidad urgente de maquinaria pesada para desviar el curso de la riada y realizar trabajos de estabilización en las áreas afectadas. “El canal de riego ha sido destruido en un tramo de 2 a 3 kilómetros, y sin este sistema es imposible garantizar el riego de las zonas productivas”, explicó. Villca resaltó que, de no recibir apoyo inmediato, los cultivos de durazno y uva podrían perderse, afectando gravemente la economía de las familias que dependen de estas actividades.

EL concejal reiteró su llamado al gobierno central y a la gobernación de La Paz para priorizar la atención a esta emergencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Riadas
  • #Familias afectadas
  • #Luribay
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
Inundaciones: 859.700 familias fueron afectadas
Inundaciones: 859.700 familias fueron afectadas
Inundaciones: 859.700 familias fueron afectadas
  • Nacional
  • 28/04/2025
Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
  • Nacional
  • 18/06/2025
Heladas y granizadas dejan 366.943 familias afectadas
Heladas y granizadas dejan 366.943 familias afectadas
Heladas y granizadas dejan 366.943 familias afectadas
  • Nacional
  • 22/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS