Descartan irregularidades
Judiciales: “Lento pero seguro”, el TSE prevé resultados en 3 días
Más de siete millones de bolivianos estaban habilitados para votar este domingo a nivel nacional, en lo que constituyeron la tercera elección judicial
Al finalizar la jornada de las Elecciones Judiciales de este 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resaltó que hubo una alta participación ciudadana y no se registraron irregularidades que hayan puesto en peligro el desarrollo de los comicios.
Óscar Hassenteufel reconoció dificultades para las personas que requirieron el certificado de impedimento
Más de siete millones de bolivianos estaban habilitados para votar este domingo a nivel nacional, en lo que constituyeron la tercera elección judicial, después de las realizadas en 2011 y 2017.
“Las informaciones que hemos recibido dan cuenta de que ha habido una alta participación y estamos confiados en que esa participación haya sido positiva, y que aquella tendencia del voto blanco y nulo que se dio en las dos primeras elecciones pueda revertirse en esta tercera oportunidad”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en la evaluación final de jornada.
Ahora, el Órgano Electoral, mediante sus tribunales departamentales, procede a realizar el cómputo de las actas, cuyos resultados estarán publicados en el sitio web https://computo.oep.org.bo/
El presidente del TSE explicó que, la noche de este domingo, hubo demora la llegada de los sobres de seguridad a los tribunales departamentales, pero resaltó que se tendrán los resultados.
“El sistema electoral boliviano es un poco lento en dar los resultados, pero sin duda alguna es un sistema absolutamente seguro”, aseguró.
Si bien existe un plazo legal de siete días para terminar el cómputo, el TSE se comprometió en tener los resultados a lo sumo en tres días.
Hassenteufel reconoció dificultades para las personas que requirieron el certificado de impedimento, debido a que no hubo una previsión adecuada en cuanto al volumen de ciudadanos que podían tener ese problema.
En ese marco, se instruyó a los tribunales departamentales y al Serecí que puedan darle prioridad a esta atención, aunque aclaró hay un plazo como para que la gente tramite el certificado.
Las elecciones judiciales se realizaron de manera parcial, debido a una decisión del Tribunal Constitucional que suspendió los comicios en cinco departamentos.
Debido a esa sentencia, no se eligieron magistrados del Tribunal Constitucional en los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, tampoco del Tribunal Supremo de Justicia en Pando y Beni.
En la jornada, sí se pudo votar íntegramente por las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.
Arrestos
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que, en la jornada electoral, por infringir el Auto de Buen Gobierno se arrestó a un total de 722 personas, por lo que destacó la participación y el compromiso de la ciudadanía con la democracia.
"Se informa al pueblo boliviano que, en esta jornada electoral se desplegaron más de 21 mil efectivos policiales en todo el país con los siguientes resultados: 22 personas arrestadas, 3 personas aprehendidas, 43 bares clausurados, 368 vehículos detenidos (entre motocicletas y automóviles) y 85 personas fueron auxiliadas ante diversas emergencias", escribió el ministro en sus redes sociales.
El Auto de Buen Gobierno para las elecciones judiciales establece prohibiciones, entre ellas manifestaciones públicas, consumo de bebidas alcohólicas y circulación de vehículos sin la respectiva autorización.
De igual manera, está restringida la circulación de vehículos motorizados, sean particulares, oficiales o de servicio público, con excepción de aquellos que exhiban la autorización extendida por el TSE o Tribunales Electorales Departamentales (TED).
El ministro destacó que la jornada se desarrolló con relativa normalidad y los ciudadanos acudieron a los centros de votación para ejercer su derecho democrático.
"En resumen, fue una jornada tranquila que demostró el compromiso de la ciudadanía con la democracia", resaltó Del Castillo.
En tanto, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, informó que se arrestó a 83 personas, se aprehendió a 17 y están retenidos 38 vehículos.
"Son 25 personas arrestadas en la ciudad de La Paz, en El Alto 48, en la zona Sur 10, haciendo un total de 83 personas", dijo Agudo.
Entre las personas arrestadas, está una notaria electoral que portaba 10 papeletas de votación, quien fue remitida a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
Las personas aprehendidas fueron remitidas también a la FELCC por portar permisos de circulación vehicular falsificados.
Los vehículos retenidos en el departamento son 38: 11 en La Paz, 21 en la ciudad de El Alto y 6 en la zona Sur.