La semana opositora: Miedos y cuentos sobre la primaria abierta vía APP
La idea de hacer una primaria abierta entre los potenciales candidatos de la oposición fue desterrada por los líderes tradicionales en aquella cumbre con el Tribunal Supremo Electoral que las acabó suspendiendo, sin embargo, ha ido cobrando fuerza en las periferias.
Ronald McLean, ex alcalde paceño e influyente opinólogo, presentó hace un mes la posibilidad de hacer una primaria abierta vía APP y fue apoyado por varios partidos y líderes minoritarios, como Primero La Gente de Rodrigo Paz, Cambio 25 de Vicente Cuéllar, MNR, Una Bolivia de otro modo, Al Bus, Partido Liberal Boliviano y también Unidad Nacional, bajo la coordinación del diputado Miguel Roca. La APP ya está disponible para su descarga.
Poco después desde El Búnker, el podcast liberal – patriótico que lideran Agustín Zambrana y Virginio Lema empezaron a proponer seguir esa estrategia, pero “sin consentimiento”, es decir, que la APP pregunte por todos los líderes de la oposición estén ellos de acuerdo o no en ser sometidos al escrutinio público.
La idea no gustó demasiado entre los candidatos más consolidados y que llevan tiempo trabajando – Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina – ni entre aquellos que tienen previsto su retiro, sin embargo, el empresario multimillonario Marcelo Claure, muy involucrado en crear una opción de oposición con la que pueda conversar, según sus propias palabras en la entrevista del lunes con Tuffi Aré, avaló esta opción y se puso a disposición incluso para financiar este tipo de operaciones.
Los riesgos identificados por los más resistentes son dos: primero, quién cuenta los votos, y segundo, que este tipo de consultas que no implican responsabilidad futura suelen beneficiar a los más radicales, que son quienes suman más seguidores en redes sociales y hacen más ruido espantando incluso a los más radicales. Bastaría seguramente con concertar un mínimo de participación para dar validez a la primaria… Veremos en qué se concreta.