Disminuir los tiempos en los procedimientos
Ventanillas de Importación de Combustibles inician trámites
Al momento ya se recibieron 200 consultas y 10 inicios de trámite en Santa Cruz y en La Paz, se atendió 30 consultas y 5 inicios de trámite
Con el propósito de facilitar los trámites y disminuir los tiempos en los procedimientos, YPFB atiende y responde las solicitudes de usuarios tanto en la ciudad de La Paz como en la ciudad de Santa Cruz a través de la ventanilla única de importación de combustible para consumo propio o comercialización. En La Paz este espacio se encuentra en el edificio de la calle Bueno y ya se atendió treinta consultas generales y cinco inicios de trámite, entre tanto en Santa Cruz se respondió a doscientas consultas y diez inicios de trámite, informó Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de YPFB, a tiempo de señalar que cualquier persona natural o jurídica, legalmente establecida en el país puede realizar su solicitud de trámite, pero sobre todo los grandes consumidores de estos productos.
“El propósito de esta ventanilla única es facilitar, disminuir los tiempos que se ejecutaban anteriormente que eran de un año, y ahora este trámite se lo realiza entre 5 a 10 días hábiles administrativos, hacer que todas las instituciones involucradas estén en el mismo punto y puedan coordinar inmediatamente y hacer que el usuario se dirija a un solo lugar y pueda obtener no solamente toda la información sino el trámite en todas las instituciones del Estado que se requiera, esos son los objetivos de nuestras ventanillas únicas”, explicó la autoridad estatal.
“En primera instancia el usuario podrá recabar información acerca de los proveedores con los que cuenta YPFB, elegir cualquiera de ellos y obtener el certificado de calidad para que pueda ser presentado al momento de realizar el trámite correspondiente”, puntualizó Callaú, a tiempo de indicar que en la ventanilla los usuarios podrán recabar toda la información y asistencia necesarias para hacer efectiva su solicitud.
La ventanilla única de importación de combustible se habilitó, tras la promulgación del Decreto Supremo 5271 que tiene por objeto autorizar, de manera excepcional, a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno y establecer los requisitos y prohibiciones.