• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Viceministro dice que se ejecutará la extradición de Dávila con “rapidez” porque “Bolivia no es refugio de narcotraficantes”

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo que “es importante también que se hagan las coordinaciones consulares para que se pueda efectuar esta extradición dentro de los plazos que también establece la resolución”

Nacional
  • Unitel
  • 28/11/2024 10:01
Viceministro dice que se ejecutará la extradición de Dávila con “rapidez” porque “Bolivia no es refugio de narcotraficantes”
Maximiliano Dávila
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizara la extradición del exjefe de la lucha antidrogas de Bolivia, Maximiliano Dávila, a Estados Unidos, donde es acusado de brindar logística y protección al narcotráfico, el Gobierno aguarda la notificación para definir plazos para la extradición.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, explicó que la Dirección General del Régimen Penitenciario “no ha sido notificada con la resolución que autoriza el Tribunal Supremo de Justicia para la extradición”, sin embargo, puntualizó que ese procedimiento se ejecutará con “rapidez” porque “Bolivia no es refugio de narcotraficantes”.

TSJ da luz verde para la extradición a EEUU del excoronel Maximiliano Dávila por narcotráfico 

Indicó además que como “parte de este procedimiento corresponde que se notifique también a la Fiscalía General y al juzgado cautelar para cumplir con este procedimiento”.

Precisó que “es importante también que se hagan las coordinaciones consulares para que se pueda efectuar esta extradición dentro de los plazos que también establece la resolución”

“No tenemos aún conocimiento formal de la misma, cuál es el contenido, sin embargo, ya se van a iniciar las acciones correspondientes”, subrayó.

Plazos

En ese marco, indicó que hasta que no reciban la notificación “no podría mencionar un periodo de tiempo, sin embargo, sí, se lo va a hacer con toda la rapidez y la oportunidad posible considerando de que es importante brindar un mensaje no sólo al país sino también al mundo entero que Bolivia no es refugio de narcotraficantes”.

Señaló que “las personas que son identificadas cometiendo delitos en estos países, en otros países, van a ser enviados a estos para que respondan ante la Justicia por los delitos que se los acusan”

Manolo Rojas, el abogado de Dávila, ha rechazado la determinación del máximo tribunal del país y anunció que presentará un recurso de complementación y nulidad, porque en su criterio su defendido no puede ser extraditado debido a que hay un proceso en curso en Bolivia y el tratado sobre extradición lo impide.

Ríos insistió que darán cumplimiento al procedimiento una vez que reciban la notificación. 

“Como autoridades respetuosas de la normativa, vamos a dar cumplimiento una vez seamos notificado y conozcamos formalmente la resolución de autorización de extradición por la parte del Tribunal Supremo de Justicia”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Estos son los cargos de los que se acusa a Maximiliano Dávila, exjefe antinarcóticos de Evo Morales

Argumentó que “de los nueve magistrados, los nueve han aprobado para la autorización de extradición de Maximiliano Dávila y sólo dos vocales han desistido de la misma”.

“Sin embargo, es importante que señalar de que esta persona está siendo investigada por un tribunal de Nueva York por los delitos de tráfico ilícito de drogas y delitos relacionados con armas de fuego”, indicó.

Puntualizó que el presidente del TSJ, Marco Jaimes, señaló que “ese delito tiene una pena de 20 años a cadena perpetua en Estados Unidos y que esa fue una de las razones por la que el TSJ ha autorizado su extradición”.

¿Pero los procesos en Bolivia no impedirían su extradición? “Ese es un elemento que debe ser valorado y analizado”, dijo y añadió que “una vez que tengamos conocimiento formal de la resolución vamos a poder dar mayores detalles, incluso señalarte más o menos un aproximado de en cuánto tiempo se podría ejecutar la misma”.

El caso

Ríos dijo que “lo que se presume es que Dávila colaboraba con una organización que refinaba cocaína en Bolivia, producida en países vecinos y desde allí exportaba a varios destinos, uno de estos es Estados Unidos”.

Explicó que “según las investigaciones de la DEA, iniciadas en 2019 en Bolivia, Perú y Colombia se ha identificado justamente una organización de narcotráfico que operaba en el país y se lo vinculó también con uno de los capos de narcotráfico de la región”.

“Su prioridad era la exportación de cocaína, aunque también traficaban otro tipo de sustancias con destino a Estados Unidos y además están también relacionados al tráfico de armas”, indicó.

“Estos elementos, sin duda alguna, deben estar incorporados dentro de lo que es la resolución de autorización del TSJ, que una vez que podamos conocer con mayor detalle el contenido de la misma, vamos a poder profundizar en estas consultas”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #TSJ
  • #Extradición
  • #Maximiliano Dávila
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 4
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 5
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
Decana del TSJ revela presunto plan para destituirla del cargo de magistrada por Tarija
Decana del TSJ revela presunto plan para destituirla del cargo de magistrada por Tarija
Decana del TSJ revela presunto plan para destituirla del cargo de magistrada por Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 06/07/2025
Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
  • Nacional
  • 17/06/2025
Caso consorcio: Siles dice que el audio fue ‘manipulado’ y denuncia campaña de desprestigio
Caso consorcio: Siles dice que el audio fue ‘manipulado’ y denuncia campaña de desprestigio
Caso consorcio: Siles dice que el audio fue ‘manipulado’ y denuncia campaña de desprestigio
  • Nacional
  • 16/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS