• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Riegos para la seguridad alimentaria

Avícolas reportan pérdidas por más de Bs 100 MM

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 03/11/2024 00:00
Avícolas reportan pérdidas por más de Bs 100 MM
Pollos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los 20 días de bloqueo de Evo Morales y sus afines, que se focalizan en Cochabamba, dejaron a los pequeños, medianos y grandes avicultores pérdidas por más de Bs 100 millones. El sector califica de “criminal” la esta extrema medida de presión, porque pone en riesgo la seguridad alimentaria.

“Más de 100 millones de bolivianos en pérdidas para el sector avícola, ese es el resultado de estos 19 días de bloqueo”, informó el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores, Omar Castro.

El sector avícola cubre el 60% de la demanda de proteína cárnica nacional, movilizando a diario alrededor de 500 camiones que transportan diversos insumos para las granjas desde diferentes puntos de Bolivia.

Si el bloqueo continúa “hay que dejar en claro que estas granjas terminarán cerrándose, dejando a cientos de familias bolivianas sin trabajo, sin sustento y al resto de la población del país sin los dos alimentos más asequibles para sus familias”, advirtió.

En consecuencia, el bloqueo pone en riesgo la seguridad alimentaria del país y profundiza la crisis económica, ya que “es una acción criminal con total impunidad que asesta un golpe duro a la avicultura boliviana que en este momento se encuentra agonizando”.

Este sábado se cumplen 20 días del bloqueo dispuesto para asegurar la candidatura de Morales y la anulación de los procesos legales en su contra, entre ellos por mantener una relación con una menor de 15 años en 2015. El viernes empezó un bloqueo que hasta el momento habilitó la ruta entre Cochabamba y el occidente.

“Aves muertas en las carreteras, avicultores vendiendo los pollos y huevos por debajo de sus costos de producción, es el panorama provocado por el bloqueo”, denunció.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Avícolas
  • #Seguridad alimentaria
  • #Pérdidas económicas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 1
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 2
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 3
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína
    • 4
      Un camión casi se embarranca en la ruta Villazón-Tarija
    • 5
      Montaño dice a niños y padres: ‘si privatizan BoA no va a llegar el Bono Juancito Pinto’

Noticias Relacionadas
Bloqueos: exportadores perdieron $us 180 MM
Bloqueos: exportadores perdieron $us 180 MM
Bloqueos: exportadores perdieron $us 180 MM
  • Nacional
  • 25/06/2025
Toneladas de pollo y frutas se descomponen en bloqueos
Toneladas de pollo y frutas se descomponen en bloqueos
Toneladas de pollo y frutas se descomponen en bloqueos
  • Nacional
  • 16/06/2025
Bloqueos dejan pérdidas superiores a los Bs 504 MM
Bloqueos dejan pérdidas superiores a los Bs 504 MM
Bloqueos dejan pérdidas superiores a los Bs 504 MM
  • Nacional
  • 14/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS