XVI Cumbre
Industrialización: Bolivia pide ayuda de los BRICS
Bolivia se perfila como socio estratégico de los BRICS por sus reservas de litio, los minerales y metales raros que posee, y su fuerte apuesta al potenciamiento de la agricultura y la industria de alimentos



Bolivia llama a la ayuda de los BRICS para acelerar el proceso de industrialización de sus recursos naturales, ahora que fue incorporada como “país socio” en este bloque, afirmó este jueves el presidente Luis Arce.
“Nosotros queremos la ayuda de todos los países BRICS para acelerar el proceso industrializador en nuestro país”, afirmó el dignatario del Estado Plurinacional, en entrevista con la cadena RT de Rusia.
El jefe de Estado participó este jueves de la XVI Cumbre de los BRICS, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones, en la ciudad de Kazán, en Rusia.
“Venimos muy contentos a esta cumbre, a este encuentro, de países BRICS, porque aquí hemos tenido la oportunidad de poder intercambiar criterios e inquietudes que tenemos en el país y en la región y en todos los países que conforman el BRICS”, explicó.
Señaló que esta reunión sirvió para ratificar una vez más que sí hay una alternativa a la unipolaridad y que ahora sí se puede llegar a conformar otro bloque, “otro conjunto de países que está dispuesto a hacer las cosas de manera diferente para generar el desarrollo para todos”.
Bolivia se perfila como socio estratégico de los BRICS por sus reservas de litio, los minerales y metales raros que posee, y su fuerte apuesta al potenciamiento de la agricultura y la industria de alimentos.
Con 23 millones de toneladas de litio, Bolivia se consolida como el mayor reservorio del mundo.
El país, a través de la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), firmó convenios con una empresa rusa y dos compañías chinas para explotar, producir e industrializar el litio que tiene en sus salares, entre ellos el de Uyuni, en Potosí.
“Pero Bolivia no solamente es el litio, tenemos tierras raras, minerales. Tenemos varias cosas que a nosotros nos gustaría industrializar para beneficiar a todos y en ese sentido Bolivia ha venido con el mejor ánimo”, remarcó el mandatario.
Cooperación
Durante la jornada, Arce se reunió con el mandatario ruso Vladímir Putin, y avanzaron en una importante agenda de cooperación en temas como el energético, litio, comercio, energía nuclear e inversión en el área de las energías hidroeléctricas.
“Avanzamos en una importante agenda de cooperación en distintos temas, como el energético, litio, comercio, inversión en el área de las energías hidroeléctricas, en atención de desastres y emergencias, y energía nuclear”, informó Arce en sus cuentas en redes sociales.
Acompañaron al presidente Arce la canciller Celinda Sosa y la embajadora de Bolivia en Rusia, María Luisa Ramos.