• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La semana opositora: El trío que no fue

Nacional
  • Elmira Lindo
  • 20/10/2024 00:00
La semana opositora: El trío que no fue
Áñez, Pumari y Camacho
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Esta semana se sentaron en el banquillo de los acusados para enfrentar el juicio “Golpe I” tres de los protagonistas en los sucesos de octubre y noviembre de 2019 y que acabaron con Evo Morales en un avión rumbo a México después de renunciar a la presidencia: Marco Antonio Pumari, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez. Brindaron imágenes en las que se les vio cómodos y compenetrados y no faltó quien se puso a especular sobre lo que pudo haber sido ese tridente si no hubiera habido tantas interferencias.

Los días fueron intensos y ciertamente, les acabaron cambiando la vida a los tres. Marco Antonio Pumari era el cívico potosino en ese momento, representante de un Comité que siempre fue duro con el MAS y al que llegó convirtiéndose en duro entre los duros. Su bloqueo empezó mucho antes de las elecciones de 2019 y por otro motivo: el rechazo al contrato de explotación que Morales había firmado con Alemania para la explotación del litio. Cuando cayó Evo, Pumari era el más consciente de que había que seguir en la ola para evitar represalias, pero apenas tuvo cabida en el gobierno y a duras penas acabó integrando la dupla con Camacho para las elecciones de 2020, que acabaron muy mal.

Camacho culminó la “gesta” de derrocar al gobierno más poderoso de la historia de Bolivia montado en la ola de protestas generada por el rechazo al resultado electoral, que cayó sobre un malestar “ecológico” motivado por los incendios. Puso nombres en el gobierno y de hecho, fueron los que mejor interpretaron lo que había que hacer en ese inicio, sobre todo Jerjes Justiniano, pero en tres meses fueron desalojados porque Áñez iba a ser candidata y no quería rivales adentro. Su plan siempre fue la secesión cruceña, para lo que candidateó a presidente para conformar una bancada fuerte y después a la Gobernación.

Áñez literalmente pasaba por allí y, sin hacerla de menos, Mesa, Doria Medina, Tuto, etc., consideraron que era la mejor ficha para llevar adelante la transición. Luego los más cercanos a Áñez, casi todos de la mano de Doria Medina, como Arturo Murillo, la convencieron de postular, no logró ni acabar la campaña y no entró ni entre los dos primeros en la Gobernación del Beni.

Para unos, los tres están “acabados”, para otros, guardan la esencia de la resistencia y el valor de no haber huido, sino haberse enfrentado al poder y a la cárcel. Quién sabe qué valor político les quede, pero lo cierto es que su foto juntos fue de las más compartidas en las redes nacionales. Veremos cómo sigue.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La semana opositora
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ucrania impone sanciones a empresas chinas
    • 3
      La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
    • 4
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 5
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM
    • 3
      Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Tahuichi pide ser investigado si tiene cuentas en Panamá

Noticias Relacionadas
La semana opositora: El nombre de moda es Jaime Dunn
La semana opositora: El nombre de moda es Jaime Dunn
La semana opositora: El nombre de moda es Jaime Dunn
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS