• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
También deben pagar multas por no acudir

Denuncian amenazas de arrebatarles tierras a quienes no se sumen al bloqueo evista

Nacional
  • ABI
  • 15/10/2024 16:38
Denuncian amenazas de arrebatarles tierras a quienes no se sumen al bloqueo evista
Bloqueo en Cochabamba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Denuncian que dirigentes afines a Evo Morales en Cochabamba obligan a sus bases a movilizarse y bloquear las carreteras con amenaza de multas o perder su tierra. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, pidió a los afectados presentar denuncias y les aseguró que no permitirá que se les quite sus tierras.

“Hay una dictadura sindical, los que están imponiendo son los ejecutivos desde arriba. A los del Trópico de Cochabamba les han sacado a bloquear a Parotani y Arani. Las sanciones son extremadamente altas, los que no han ido a los bloqueos están siendo amenazados con bajarle sus catos de coca”, denunció el exdirigente y cocalero Gregorio Mamani.

Morales y sus afines empezaron el lunes un bloqueo de caminos nacional, aunque hasta el momento se focaliza en Cochabamba. La medida de presión se da en defensa de la candidatura del expresidente y en rechazo a las denuncias que pesan en su contra, entre ellas de estupro y trata y tráfico de personas.

“Hay que mandar al bloqueo, cada día la multa es 300 bolivianos”, denunció un dirigente de la Federación de Villa Palmar, mientras otro afirmó: “Como sindicato de Villa Palmar, mi base ha decidido no participar en el bloqueo de Tiraque, tenemos que saber velar la vida de nuestros afiliados”.

“Mi sindicato ha decidido no ir a bloqueos, se ha visto el cansancio de la base, realmente (…) primero está la vida, que es valiosa no tiene precio”, denunció otro dirigente en declaraciones difundidas por el sistema de las RPOs.

Flores pidió a los sectores afectados presentar sus denuncias contra quienes los amenazan.

"Nosotros les garantizamos que nadie les puede quitar sus catos de coca, es más, les pedimos que denuncien a quienes les están amenazando para que vaya el Gobierno a poner orden", convocó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bloqueo
  • #Bloque evista
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 2
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 5
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 1
      Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
    • 2
      Vecina cuenta cómo auxilió a un menor de una banda de delincuentes
    • 3
      Rescatan a dos mujeres retenidas por comunarios que amenazaban con lincharlas
    • 4
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 5
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión

Noticias Relacionadas
Cochabamba alcanza 30 días de bloqueo a junio de 2025
Cochabamba alcanza 30 días de bloqueo a junio de 2025
Cochabamba alcanza 30 días de bloqueo a junio de 2025
  • Nacional
  • 13/06/2025
 Ministra denuncia que bloqueadores impiden el paso de ayuda médica para heridos en Llallagua
Ministra denuncia que bloqueadores impiden el paso de ayuda médica para heridos en Llallagua
Ministra denuncia que bloqueadores impiden el paso de ayuda médica para heridos en Llallagua
  • Nacional
  • 11/06/2025
Tras conflictos en Llallagua, Arce asegura que "no habrá impunidad"
Tras conflictos en Llallagua, Arce asegura que "no habrá impunidad"
Tras conflictos en Llallagua, Arce asegura que "no habrá impunidad"
  • Nacional
  • 10/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS