• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo a las elecciones judiciales

Las razones para que un candidato judicial sea inhabilitado

Por realizar campaña en un medio de comunicación, Marcos Miranda Guerrero fue inhabilitado como candidato a magistrado al TSJ por Tarija

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 09/10/2024 00:00
Las razones para que un candidato judicial sea inhabilitado
Faceta del taller sobre el sistema electoral y reglamentación de las elecciones judiciales 2024
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bajo sanción de inhabilitación, los candidatos a las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024 no pueden pedir el voto, emitir criterios en contra de otro postulante, conducir algún programa en medios de comunicación y pagar propaganda de forma independiente, recordó el responsable de Comunicación estratégica del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Marcio Ortíz.

De los 139 candidatos preseleccionados por la ALP, 11 renunciaron y ahora quedan 128 en carrera

Estas prohibiciones están en el artículo 82 de la Ley 026 de Régimen Electoral que regula la difusión de méritos para el proceso de elección de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

“Las y los postulantes, desde el momento de su postulación, bajo sanción de inhabilitación, estarán prohibidos de: a) Efectuar directa o indirectamente cualquier forma de campaña o propaganda orientada a solicitar el voto, en medios de comunicación radiales, televisivos, escritos, digitales o espacios públicos”, refiere la norma.

Además, establece que los aspirantes no deben “emitir opinión en contra de otros postulantes en medios de comunicación radiales, televisivos, escritos, digitales o espacios públicos;” y tampoco pueden “dirigir o conducir programas radiales o televisivos o mantener espacios informativos o de opinión en medios escritos, impresos o digitales”.

Por realizar campaña en un medio de comunicación, Marcos Miranda Guerrero fue inhabilitado como candidato a magistrado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Tarija.

Ortíz explicó los alcances del Reglamento de Difusión de Méritos e Información de candidatos de la elección de autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en un taller con periodistas en Oruro, que versó sobre el sistema electoral y reglamentación de las elecciones judiciales 2024.

De los 139 candidatos preseleccionados por la Asamblea Legislativa, 11 renunciaron y ahora quedan 128 en carrera.

La vocal del TSE Nancy Gutiérrez dio detalles sobre diferentes aspectos relacionados a las elecciones judiciales del próximo 1 de diciembre, entre ellos las características del proceso, la papeleta, la forma de votación que ejercitará la ciudadanía y la reglamentación de la difusión de méritos de los candidatos, apelando al trabajo imparcial de medios de comunicación y periodistas.

El presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, informó que el objetivo central de este taller es el de dar cumplimiento al derecho de la población en cuanto a la transparencia, publicidad y acceso a la información sobre el proceso de las elecciones judiciales 2024.

Por su parte el vocal del TED Oruro, Iver Pereira, consideró que lo más importante está centrado en el trabajo de los medios de comunicación ya que dependerá de ellos que la población acuda a los diferentes recintos para emitir su voto y elegir de manera informada.

Se describió las características fundamentales de este proceso, en cuanto a la habilitación e inhabilitación de candidatos, esta información será permanente y actualizada conforme se reciba denuncias formales en las instancias correspondientes. Asimismo, dio a conocer las características de la papeleta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Candidatos
  • #Elecciones judiciales
  • #Inhabilitaciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: El TSE recibió 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos
Rumbo al 17A: El TSE recibió 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos
Rumbo al 17A: El TSE recibió 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos
  • Nacional
  • 29/06/2025
Rumbo al 17A: Andrónico ratifica a Mariana Prado como su acompañante de fórmula
Rumbo al 17A: Andrónico ratifica a Mariana Prado como su acompañante de fórmula
Rumbo al 17A: Andrónico ratifica a Mariana Prado como su acompañante de fórmula
  • Nacional
  • 28/06/2025
Vocal Ávila reporta 363 sustituciones de candidatos
Vocal Ávila reporta 363 sustituciones de candidatos
Vocal Ávila reporta 363 sustituciones de candidatos
  • Nacional
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS