Pasa al Senado
Aprueban crédito por $us 75 MM para sofocar incendios
En su estación en grande la norma recibió el apoyo de más de dos tercios de los legisladores y en su estación en detalles, obtuvo la mayoría absoluta



Luego de un prolongado debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves un crédito por $us 75 millones destinado a la sofocación de los incendios forestales que afectan, principalmente, al departamento de Santa Cruz.
Se trata del contrato de Préstamo para el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos Ante Eventos Adversos del Clima para el Estado Plurinacional de Bolivia”, firmado el 9 de septiembre de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta $us 75.000.000.
En su estación en grande la norma recibió el apoyo de más de dos tercios de los legisladores y en su estación en detalles, obtuvo el respaldo de la mayoría absoluta.
Cumplido el trámite, la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Verónica Challco, ordenó la remisión del proyecto de ley a la Cámara de Senadores para su revisión.
Resultado de un consenso multipartidario, el proyecto de ley fue debatido como primer punto del orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados que inició en horas de la tarde.
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, acudió al pleno para defender la aprobación de la norma, donde explicó que los fondos serán destinados a las tareas de sofocación de los incendios forestales que afectan a Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz, rechazando se lo oriente a otros objetivos.
Sin embargo, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) María José Salazar, que representa a Santa Cruz, la región más afectada por los incendios, rechazó la norma por sus dudas de cómo se administrarán los recursos.
No obstante, Cusicanqui afirmó que con este crédito y con el otro de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que la siguiente semana será debatido en Diputados, se fortalecerán las operaciones para sofocar las quemas.
Al dar detalle de las acciones a asumirse, indicó que se “tiene previsto aumentar a dos aviones Taker”, como el avión cisterna Electra Tanker T481 que llegó al país el 21 de septiembre, para que se “puedan descargar más de medio millón de litros de agua en esta batalla contra los incendios”.