• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Para las próximas elecciones en Bolivia

ALP recibe proyecto de ley para redistribuir escaños

El proyecto de ley presentado por el TSE tiene un único artículo en el que establece que Santa Cruz gana un escaño en la ALP, mientras que Chuquisaca pierde un curul

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 03/10/2024 00:00
ALP recibe proyecto de ley para redistribuir escaños
Sesión de la ALP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras la conferencia de prensa que brindó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que informaba sobre la redistribución de escaños para las próximas elecciones en Bolivia, se conoció que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya recibió el proyecto de ley elaborado por el organismo electoral.

“Proyecto de ley con exposición de motivos sobre la redistribución de escaños”, señala la referencia de la carta del TSE dirigida a David Choquehuanca, en su calidad de presidente de la ALP.

En la misiva, que tiene el sello de recibido a las 15:00 de este miércoles, el TSE hace referencia a las leyes en las que se basaron para realizar la redistribución de escaños y le solicitan a Choquehuanca realizar los trámites para su tratamiento en el Órgano Legislativo.

El proyecto de ley presentado por el TSE tiene un único artículo en el que establece que Santa Cruz gana un escaño en la ALP, mientras que Chuquisaca pierde un curul.

Además, tiene una disposición transitoria que deroga “todas las disposiciones contrarias a la presente ley”.

Rechazo de Santa Cruz y Chuquisaca

Por su parte, los legisladores opositores de Chuquisaca y Santa Cruz expresaron su rechazo a la redistribución de escaños parlamentarios que definió el TSE debido a que consideraron que se utilizaron datos cuestionados del Censo.

El senador chuquisaqueño de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, cuestionó la información brindada por el TSE ante las “contradicciones” que incurrió el Instituto Nacional de Estadística (INE) por las proyecciones poblacionales.

“Todos los senadores de Chuquisaca no vamos aprobar ninguna ley que afecte los intereses del departamento porque son datos muy incoherentes”, afirmó.

De acuerdo con el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, Santa Cruz ganó un escaño parlamentario, pero Chuquisaca perdió uno, con base en la información obtenida de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda del 23 de marzo de este año.

El diputado de CC, por Chuquisaca, Marcelo Pedrazas, recordó que los datos del Censo 2024 fueron rechazado por diferentes autoridades subnacionales ante las observaciones de la cantidad poblacional de cada departamento. 

“No se puede hacer absolutamente nada para modificar porque (los datos) no tienen base científica, no tienen legitimidad en un Censo que ha sido fraudulento y que no goza el respaldo a la población”, añadió.

En tanto que la diputada cruceña de CC, Luisa Nayar, consideró que, con la nueva redistribución de escaños, el Gobierno busca consolidar el “atropelló, fraude y manoseo” a Santa Cruz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ALP
  • #TSE
  • #Proyecto de ley
  • #Redistribución de escaños
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Tragedia en Italia: boliviana es asesinada durante la fiesta de cumpleaños de su nieta
    • 2
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 3
      Chelsea campeón del mundo
    • 4
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 5
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios

Noticias Relacionadas
Loza insiste en la habilitación de Evo
Loza insiste en la habilitación de Evo
Loza insiste en la habilitación de Evo
  • Nacional
  • 12/07/2025
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
  • Nacional
  • 11/07/2025
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS