• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Realizan trabajo de campo

Manfred anuncia que ‘Cochabamba no acepta los resultados del Censo’ y se propone desvirtuar datos del INE

Nacional
  • ERBOL
  • 10/09/2024 15:18
Manfred anuncia que ‘Cochabamba no acepta los resultados del Censo’ y se propone desvirtuar datos del INE
Conferencia de Manfred Reyes Villa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de un trabajo de cotejo estadístico, el alcalde Manfred Reyes Villa anunció este martes que “Cochabamba no acepta los resultados del Censo 2024”, porque considera que le asigna a la ciudad una menor cantidad de habitantes de la que tiene en la realidad.

Incluso, el Alcalde en conferencia de prensa anunció que se realiza un trabajo de campo, con el objetivo de comprobar que no coinciden los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Censo asignó a Cochabamba 661.484 habitantes, pero la estimación de la Alcaldía de Cochabamba señala que en realidad tiene 910.267 habitantes.

Reyes Villa enfatizó que se realizó la estimación con datos del Ordenamiento Territorial Municipal, del Sistema Nacional de Información en Salud y del propio INE, “llegando a la conclusión de que existen incoherencias entre el resultado del proceso censal y el crecimiento poblacional registrado según los índices de natalidad, mortalidad y crecimiento territorial”, según acotó en redes sociales.

Explicó que entre 2001 y 2012, se registró un incremento de 114.989 habitantes en Cochabamba, pero ahora le parece “imposible” que entre 2012 y 2024 la ciudad solo haya crecido 29.471 habitantes, cuando además se censó una mayor extensión de territorio.

En ese marco, anunció que la ciudad de Cochabamba no asistirá a la reunión convocada para el 16 de septiembre, para tratar los resultados del Censo. No quiere una reunión de presentación de datos genérica, sino de carácter técnico.

En cuanto al trabajo de campo, Manfred señaló que esta labor consiste en censar varios manzanos de la ciudad. En ese marco, está solicitando información de cartografía al INE para una compatibilizarlos en estos distritos y “demostrarle que no coinciden con el Censo que han hecho”.

Indicó que el trabajo de campo duraría dos semanas, para después pedir explicaciones de dónde sale los datos del Censo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Manfred Reyes Villa
  • #INE
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Tragedia en Italia: boliviana es asesinada durante la fiesta de cumpleaños de su nieta
    • 2
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 3
      Chelsea campeón del mundo
    • 4
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 5
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios

Noticias Relacionadas
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
  • Nacional
  • 04/07/2025
Candidatos ven en el agro una respuesta a la crisis
Candidatos ven en el agro una respuesta a la crisis
Candidatos ven en el agro una respuesta a la crisis
  • Nacional
  • 26/06/2025
Tres candidatos presidenciales firman acuerdo por la democracia y el orden constitucional
Tres candidatos presidenciales firman acuerdo por la democracia y el orden constitucional
Tres candidatos presidenciales firman acuerdo por la democracia y el orden constitucional
  • Nacional
  • 08/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS