• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Concentraciones y manifestaciones

Marcha Intersectorial: Combustible, dólares y referéndum

Nacional
  • Agencias
  • 02/09/2024 00:35
Marcha Intersectorial: Combustible, dólares y referéndum
Falta de combustible
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este lunes 2 de septiembre se realizará la denominada Marcha Intersectorial en todo el país, en demanda de combustible, dólares y en rechazo al referéndum planteado por el presidente Luis Arce.

En Santa Cruz, las concentraciones se han dispuesto por la mañana y los manifestantes partirán de 12 puntos para encontrarse en la plaza 24 de Septiembre, según publicó El Deber.

Jesús Cahuana, dirigente de los gremiales, indicó que las concentraciones sectoriales, en la capital cruceña comenzarán en diferentes horarios, pero que el objetivo es que, a las 11:30 todos confluyan en la plaza de armas.  Esta es una manifestación que se desarrollará en todas las capitales de departamentos, en simultáneo.

Cahuana indicó que existen algunos sectores que también se manifestarán contra los resultados del censo 2024, que no estaba en los planteamientos iniciales de esta marcha, pero que, afecta a los ciudadanos.

Entre los sectores que participarán en esta marcha se encuentran: gremiales, artesanos; transporte pesado, transporte internacional, transporte urbano, radiotaxis; universidad, médicos; comité cívico; juntas vecinales, entre otros.

En el caso de La Paz, Cahuana señaló que se sumarán los Ponchos Rojos.

"Busquemos juntos una solución a la crisis económica", indicó Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Gabriel René Moreno.

Inicialmente son tres: Demanda de dólares y de combustibles, y rechazo al referéndum. Sin embargo, se suma el rechazo a los resultados del Censo de Población y Vivienda, dado que afectan a la cantidad de recursos económicos que se asignarán a cada región; pero también afectarán a la representación política de cada territorio, como han expresado autoridades subnacionales y representantes ciudadanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Dólares
  • #Referéndum
  • #Combustible
  • #Marcha Intersectorial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 2
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 3
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 4
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 5
      Tiendas vendían productos que se vencieron hace dos años
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
  • Nacional
  • 30/06/2025
Arce: tipo de cambio del dólar puede no volver a Bs 6,96
Arce: tipo de cambio del dólar puede no volver a Bs 6,96
Arce: tipo de cambio del dólar puede no volver a Bs 6,96
  • Nacional
  • 27/06/2025
Incautan 44 mil litros de diésel acopiados ilegalmente en El Alto
Incautan 44 mil litros de diésel acopiados ilegalmente en El Alto
Incautan 44 mil litros de diésel acopiados ilegalmente en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS