• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Propietarios de farmacias reportan incremento de precios en algunos medicamentos

Nacional
  • Erbol
  • 17/08/2024 16:51
Propietarios de farmacias reportan incremento de precios en algunos medicamentos
Imagen Ilustrativa tomada de internet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias (Asprofar) de Cochabamba ha reportado un segundo incremento de precios en los medicamentos básicos en menos de seis meses, según despacho de la red Pío XX Erbol-Cochabamba.

La representante de Asprofar, Carla Torrez, precisó que este mes de agosto han tenido nuevos precios de algunos laboratorios sobre todo para antigripales, antiinflamatorios y también en aquellos de especialidad, como para pacientes hipertensos.

"Los (laboratorios) más importantes nos han hecho llegar nuevas listas de precios, ya que inclusive en el mes de abril también incrementaron precios. Entonces, en menos de seis meses son dos veces que nos incrementan", declaró.

Según las propietarias de farmacias, en este segundo incremento se registró entre 10% y 15%, pero la mayoría es arriba del 10% para el precio de estos medicamentos que consumen los pacientes de a pie.

Hace pocos días, María Consuelo Montaño, presidenta de la Asociación de Propietarios Profesionales de Farmacias (Asprofar) de Santa Cruz, expresó su preocupación por el incremento de precios en medicamentos por la falta de dólares.

Según comentó, las importadoras están teniendo que recurrir al mercado negro para conseguir divisas, lo que ha hecho que los precios de los medicamentos suban hasta un 50%. Lamentablemente, este aumento termina afectando directamente a la gente.

Montaño también sugirió al Gobierno que considere hacer algún acuerdo con el sector salud y las empresas importadoras para que puedan comprar insumos en otras monedas y así evitar que los precios sigan subiendo. Advirtió que, si no se toman medidas pronto, la situación podría empeorar aún más.

DEFENSORÍA ALISTA MONITOREO

Ante las permanentes informaciones sobre el costo de los alimentos y productos que integran la canasta familiar, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, anunció desde la ciudad de Sucre que están aplicando un protocolo de verificación de precios de los insumos familiares.

Calisaya anunció que este tipo de reportes será realizado de manera periódica y mensual, con el objetivo de observar la fluctuación de los precios, en el marco de garantizar el derecho a la alimentación y vivir en condiciones dignas para la población.

Estima que la próxima semana estarían presentando su informe, toda vez que la perspectiva de derechos humanos propicia que realicen este tipo de verificaciones, las cuales se realizarán a través de las 21 oficinas que tenemos a nivel nacional.

En declaraciones a la prensa, explicó que realizan esta acción para aportar y dar certidumbre a la población sobre los productos básicos de la canasta familiar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Farmacias
  • #Medicamentos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 3
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Reportan 108 muertos por inundaciones en Texas
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
  • Nacional
  • 09/07/2025
Arce: la derecha ofrece volver al neoliberalismo
Arce: la derecha ofrece volver al neoliberalismo
Arce: la derecha ofrece volver al neoliberalismo
  • Nacional
  • 09/07/2025
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
  • Nacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS