Provisión de diésel
Gobierno y transporte se reúnen para evitar el bloqueo



El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que este martes se reunirá con la dirigencia del transporte pesado dirigido por Lucio Gómez, para explicar las iniciativas destinadas a garantizar diésel y evitar el bloqueo de 24 horas que definieron.
La reunión se realizará a las 09h00 en la ciudad de La Paz con el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, donde participarán autoridades del Ministerio de Hidrocarburos a las 09h00.
“Después de una charla amena con el compañero Lucio, este martes me aceptó la reunión a las 09h00, estaremos acompañados con los encargados del tema de Hidrocarburos, porque ese es el punto principal que ellos estarían solicitando”, adelantó en conferencia de prensa.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que arribarán al menos 50.000 metros cúbicos de diésel de Brasil y Paraguay, para atender la alta demanda en el mercado nacional ante el desfase debido a una marejada en el puerto de Arica, Chile, que impide atraque y envío de combustible de cuatro buques.
“Estos temas serán explicados a mayor detalle. Queremos decir claramente que nuestro Gobierno siempre ha buscado el diálogo”, insistió.
La Confederación de Choferes de Bolivia determinó para este jueves un paro nacional de 24 horas con bloqueos en protesta por la escasez de diésel.
Yacuiba
Durante la jornada, la distribución de combustibles se normalizó tras el desbloqueo en Yacuiba (Tarija) e ingreso al país de casi 150 cisternas con gasolina y diésel, según informó YPFB.
“Comunicar a la ciudad de Yacuiba que, a partir de este desbloqueo, se está normalizando las entregas en las estaciones de servicio”, informó el vocero de YPFB, Moisés Mercado, en contacto con Radio Emisora Líder Yacuiba.
Según el funcionario, la Policía Boliviana logró el desbloqueo en Yacuiba, medida que fue protagonizada por trabajadores de salud.