• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El pulso por los recursos

Ministro Cusicanqui culpa a la ALP por falta de divisas “frescas”

El ministro dice que el “estrangulamiento” perjudica y que la mayoría de los proyectos aprobados ya están en ejecución

Nacional
  • Agencias
  • 29/07/2024 00:00
Ministro Cusicanqui culpa a la ALP por falta de divisas “frescas”
Ministro Cusicanqui
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que el contexto económico nacional se torna desafiante debido al estrangulamiento de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que impide recibir 1.000 millones de dólares que puede significar el ingreso de divisas frescas al país.

Cusicanqui explicó que el gobierno realiza una evaluación permanente para diseñar y construir medidas que permitan encaminar soluciones a los desafíos y problemas que pueda enfrentar la economía boliviana, buscando principalmente resolver los problemas de la gente.

Indicó que el país enfrenta un escenario internacional muy complejo, con presiones inflacionarias que han incrementado las tasas de interés, lo que ha elevado el riesgo de recesión económica a nivel mundial.

Multidimensión Cusicanqui afirmó que Bolivia está recibiendo los embates de la crisis internacional, financiera, ambiental y una variedad de crisis a nivel global

Dijo que por ese motivo el gobierno nacional está enfocado en revisar, evaluar y monitorear constantemente la situación tanto a nivel internacional como dentro de la economía boliviana.

Lamentó que la Asamblea tenga bloqueado en la Cámara de Senadores un crédito de Japón por 15.000 millones de yenes, equivalentes a 100 millones de dólares, que pueden servir para comprar diésel.

Aclaró que esta reposición de recursos es un reconocimiento a los gastos ya realizados por el gobierno nacional durante la pandemia del Covid-19 y representa la posibilidad del ingreso de divisas frescas para la economía, permitiendo atender de mejor manera la actual coyuntura desafiante.

En relación con la ausencia de dólares y la importancia de los 1.000 millones de dólares pendientes de aprobación en la Asamblea, Cusicanqui afirmó que Bolivia está recibiendo los embates de la crisis internacional, la crisis financiera, la crisis del sistema capitalista, la crisis ambiental y una variedad de crisis a nivel global.

En ese marco, señaló que una de las fuentes de ingresos y divisas de la economía boliviana son los financiamientos externos y que, en caso de aprobarse estos proyectos de ley, a medida que se ejecuten los proyectos y programas, se generará la entrada de divisas a la economía, proporcionando mejores oportunidades y condiciones para enfrentar este escenario desafiante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ALPB
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025
Choquehuanca declara receso del Legislativo desde el 13 al 27 de julio
Choquehuanca declara receso del Legislativo desde el 13 al 27 de julio
Choquehuanca declara receso del Legislativo desde el 13 al 27 de julio
  • Nacional
  • 11/07/2025
Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo
  • Nacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS