Evo Morales convoca a nuevo congreso del MAS en Villa Tunari para el 3 de septiembre
El MAS evista ratifica congreso ante el TSE y solicita su supervisión, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, consideró que con las invitaciones a sus detractores ya subsanaron las observaciones.




El exmandatario Evo Morales, junto con dirigentes departamentales y el Pacto de Unidad del sector "evista", ha anunciado la convocatoria a un congreso del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) el próximo 3 de septiembre. El evento se llevará a cabo en el coliseo del Centro de Alto Rendimiento de Villa Tunari, en Cochabamba.
Morales informó que esta decisión se tomó tras la inasistencia de la facción afín al presidente Luis Arce en la reciente reunión nacional del MAS-IPSP.
El objetivo de la reunión era coordinar la fecha para un congreso único del MAS y la renovación de las directivas del partido, en cumplimiento con la ampliación de plazo otorgada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que establece como fecha límite el 5 de septiembre. El sector evista destacó que el congreso será una oportunidad para reunir a todas las facciones del partido y subrayaron la importancia de respetar los plazos establecidos por el TSE.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, expresó su esperanza de que esta vez el congreso se realice sin contratiempos y con la supervisión del TSE, mencionando que ya se subsanaron las observaciones mediante las invitaciones a sus detractores.
Este congreso es el tercer intento de concretar una reunión partidaria en medio de las pugnas internas entre el evismo y el arcismo. En octubre de 2023, el bloque evista reeligió a Evo Morales como su líder en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, aunque los resultados fueron observados por el TSE debido a un fallo judicial que requería consensuar estos encuentros con las organizaciones matrices, que actualmente respaldan a Luis Arce.
En junio de este año, el evismo intentó nuevamente instalar un congreso en Villa Tunari, pero el TSE no lo avaló. De manera similar, el congreso impulsado por el ala arcista en El Alto, en mayo, tampoco recibió el respaldo del TSE. Para esta nueva convocatoria, el evismo invitó a dirigentes arcistas a la reunión preparatoria, pero estos decidieron no asistir.