• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Afecta también al sector estatal

Huarachi reconoce perjuicio de la falta de dólar

Pide informar ‘¿quién se lo ha llevado?’

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 05/06/2024 00:00
Huarachi reconoce perjuicio de la falta de dólar
Juan Carlos Huarachi
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, reconoció los problemas que conlleva la falta de dólares en Bolivia y, en ese marco, anunció que se promoverán diálogos con autoridades para saber qué ocurrió con el acceso a la divisa norteamericana.

“Llamamos al diálogo, no a la intransigencia. Creo que el espacio muy importante para conocer y saber con detalle todos los bolivianos: ¿dónde están los dólares?, ¿quién se lo ha llevado?, ¿quién se lo está ocultando?, ¿qué es lo que está pasando?”, manifestó Huarachi.

El líder de la COB señaló que la falta de dólares no sólo perjudica al sector privado, sino también al estatal.

“Es preocupante para el sector productivo estatal, porque todos nuestros recursos si bien es en bolivianos, pero la transformación y la adquisición de equipo y maquinaria, insumos, etcétera, es en dólares”, explicó.

Pidió que el Gobierno informe dónde está la falla y que la Autoridad del Sistema Financiera indique si hubo sanciones al respecto.

Sin embargo, advirtió también que empresas transnacionales no estarían dejando “ni un peso” en el país.

Huarachi anunció que los informes se solicitarán “ya nomás” en esta semana y que se dará a conocer el cronograma de ampliados para tratar el tema.

Por su parte, el exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) Gabriel Espinoza y el analista Gonzalo Chávez criticaron las declaraciones del presidente del ente emisor, Edwin Rojas, respecto a que los créditos externos que aún no autoriza la Asamblea Legislativa podrían dar “cierta normalidad” a la escasez de dólares que vive el país.

Ambos economistas coinciden en que el punto de partida es que el Gobierno reconozca la realidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Juan Carlos Huarachi
  • #Dólar
  • #COB
  • #Economía
  • #Perjuicio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 1
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 2
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 3
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 4
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína
    • 5
      Un camión casi se embarranca en la ruta Villazón-Tarija

Noticias Relacionadas
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
Caneb: actual gobierno no moverá el tema del dólar
  • Nacional
  • 04/07/2025
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
Huarachi pide garantizar las elecciones generales
Huarachi pide garantizar las elecciones generales
Huarachi pide garantizar las elecciones generales
  • Nacional
  • 30/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS