• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Durante 12 años

Ministro: gestión de Evo frenó el desarrollo del litio

Sobre la base de una auditoria exhaustiva, YLB presentó una demanda penal en contra de 12 de sus exdirectivos y una empresa contratista por problemas encontrados en 18 piscinas evaporíticas

Nacional
  • Santa Cruz / ABI
  • 26/04/2024 00:00
Ministro: gestión de Evo frenó el desarrollo del litio
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La deficiente gestión de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) entre 2008 y 2020 frenó y puso en riesgo el proyecto de desarrollo del litio en el salar de Uyuni, pero se dio un punto de inflexión que corrigió fallas de diseño e ingeniería para reencauzarlo y evitar mayores daños económicos al Estado, afirmó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Si bien la denuncia de hechos irregulares con daños económicos al Estado corresponde al periodo 2013-2017, la gestión del proyecto comenzó varios años antes, explicó en alusión a las irregularidades detectadas en la planta industrial de carbonato de litio con un daño económico de Bs 425 millones.

Con datos oficiales, se dio cuenta que entre 2008 y 2020 la inversión ejecutada por la empresa YLB alcanzó los Bs 4.871 millones, mientras los ingresos en ese mismo periodo solo sumaron Bs 98,90 millones.

Con ese resultado, “la recuperación de inversión se hubiese dado en 50 años”, observó y cuestionó la labor que cumplieron exautoridades gubernamentales y exfuncionarios de YLB, quienes autorizaron y ejecutaron el proyecto de industrialización del litio bajo “condiciones inaceptables en cualquier emprendimiento”.

Molina afirmó que los datos del periodo gubernamental de Evo Morales difieren radicalmente de los tres años de gestión, porque la inversión de Yacimientos de Litio Bolivianos en el período 2021-2024 llegó a Bs 1.346 millones y los ingresos sumaron Bs 1.437 millones.

Las cifras presentadas en los últimos tres años y la proyección a 2024 muestran claramente que los ingresos superan a las inversiones, lo que cumple con la regla económica de cualquier proyecto de negocio, garantizando la recuperación de los recursos inyectados en el corto plazo gracias a una gestión eficiente y responsable en el manejo de los recursos del Estado, destacó.

En la evaluación también fueron presentados los datos de producción de cloruro de potasio entre 2008 y 2020, cuando el volumen obtenido fue de 65.867 toneladas; mientras que en el periodo 2021-2023 llegó a 195.139 toneladas.

La comparación de estos datos muestra un incremento significativo en la producción en los últimos tres años.

Respecto a la producción de carbonato de litio, entre 2008 y 2020 alcanzó las 844,8 toneladas, mientras en el periodo 2021-2023, correspondiente a la actual gestión de YLB, el volumen fue superior y llegaron a las 2.050 toneladas.

“Una vez más las cifras muestran con claridad una diferencia significativa en el manejo del proyecto”, destacó Molina.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #YLB
  • #Litio
  • #Evo Morales
  • #Ministro Molina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Reacreditan por tercera vez al laboratorio de YLB
Reacreditan por tercera vez al laboratorio de YLB
Reacreditan por tercera vez al laboratorio de YLB
  • Nacional
  • 24/06/2025
Gobierno lamenta el fallo judicial que paraliza los contratos por el litio; dice que se retrasa el progreso
Gobierno lamenta el fallo judicial que paraliza los contratos por el litio; dice que se retrasa el progreso
Gobierno lamenta el fallo judicial que paraliza los contratos por el litio; dice que se retrasa el progreso
  • Nacional
  • 28/05/2025
Ordenan parar tratamiento de los contratos del litio
Ordenan parar tratamiento de los contratos del litio
Ordenan parar tratamiento de los contratos del litio
  • Nacional
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS