• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Garantizan la estabilidad en el suministro

Llegan a Bolivia 12 millones de litros de combustible

El combustible asegura saldos suficientes y estables para la distribución en todo el territorio nacional

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 09/04/2024 00:00
Llegan a Bolivia 12 millones de litros de combustible
Germán Jiménez, director de la ANH
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con la llegada de 329 cisternas de importación provenientes de Perú, Paraguay, Argentina y Chile está garantizada la estabilidad en el suministro de combustible en Bolivia, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

“Entre el viernes y sábado han ingresado más de 329 sistemas que vienen de Perú, Paraguay, Argentina y Chile con un volumen de cerca de 12 millones de litros, en este momento tenemos saldos estables en lo que corresponde a nuestras 27 plantas, con cinco días de autonomía y esto es recurrente”, aseguró en Bolivia TV.

El combustible asegura saldos suficientes y estables para la distribución en todo el territorio nacional, lo que desmiente, afirmó, denuncias infundadas de algunos actores políticos o cualquier paro o interrupción en el transporte de cisternas en el departamento de Santa Cruz.

Jiménez explicó que el viernes se reunieron con dirigentes de una asociación de cisterneros en Santa Cruz, para abordar problemas técnicos en los equipos de rastreo satelital, los cuales fueron resueltos satisfactoriamente en el mismo día.

Todos los despachos a las estaciones de servicio se realizan de manera normal a través de una flota de 1.200 cisternas, aunque algunos enfrenten dificultades con la localización GPS, que están siendo subsanadas.

La responsabilidad del funcionamiento de estos equipos recae en los propietarios, y se están tomando medidas para garantizar su operatividad sin interrupciones.

En el marco de la lucha contra el contrabando de combustible, la ANH ha implementado medidas en línea con los decretos 4910 y 4911, incluyendo un sistema de interoperabilidad, pigmentación de gasolina y la instalación de GPS en camiones cisterna, según un reporte de prensa de la ANH.

Estos decretos aseguran que la ANH monitoree el transporte de combustible desde plantas de almacenaje hasta estaciones de servicio, exigiendo el uso de GPS como requisito fundamental.

Jiménez informó también que la ANH continúa realizando operativos exitosos para combatir el contrabando de combustible.

Los pasados días se incautó cantidades significativas de combustible en diferentes regiones del país, incluyendo El Alto y Patacamaya, donde se decomisaron 2.000 y 1.000 litros, respectivamente.

Lamentablemente, durante el operativo en Patacamaya, representantes de la ANH fueron agredidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ANH
  • #Combustible
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Chelsea campeón del mundo
    • 2
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 3
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 4
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 5
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro

Noticias Relacionadas
Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia
Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia
Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia
  • Nacional
  • 04/06/2025
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
  • Nacional
  • 09/07/2025
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS