• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Todas las partes aseguran que quieren agilizar las elección

Habrá diálogo por las judiciales en medio de bloqueo creciente

Las bases afines a Evo Morales suman hasta 22 puntos de bloqueo en todo el país. La oposición puso condiciones para asistir al diálogo. El Gobierno quiere reducir el número de aspirantes a los puestos clave judiciales

Nacional
  • Agencias
  • 29/01/2024 00:00
Habrá diálogo por las judiciales en medio de bloqueo creciente
Los bloqueos resisten
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó que este lunes a las 15:00 horas se iniciará el diálogo legislativo convocado por el vicepresidente David Choquehuanca para encontrar una salida a las elecciones judiciales que no pudieron realizarse en diciembre del año pasado, sin embargo, no todas las partes han confirmado su presencia. En Comunidad Ciudadana pusieron como condición previa aprobar la Ley que cesa a los actuales Magistrados mientras que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, instó a darle mayor celeridad luego de la convocatoria y recordó que ya se estaba articulando uno bajo su tutela por lo que se entiende que asistirá, aunque no ha confirmado.

El ministro Lima dijo que lo importante del diálogo es encontrar soluciones y en este marco hay que definir qué proyecto de ley se aprueba y la manera en que se aprueba. Manifestó que la primera decisión es saber quién aprueba los cambios que ha introducido en el Tribunal Constitucional con la Declaración 49/2023 si son los diputados o senadores.

Lima también indicó que ha quedado claro que esa Declaración tiene que incorporarse en la Ley 144 y el segundo elemento es definir si se aprueba la Ley 144 con cambios o se lo aprueba como está en este momento.

Lima dijo que es fundamental que el país lo entienda. Si se aprueba el proyecto de ley como está, nos enfrentamos a un cuoteo del Órgano Judicial porque no contempla exámenes ni entrevistas a los candidatos. Se prevé que el voto sea en un solo bloque para todos los candidatos y advirtió que esa forma es una regla clásica de cuoteo político.

Explicó que lo importante es definir si se quiere una nueva justicia entre los mejores para cambiar la justicia o se quiere cuoteo de cargos porque el pueblo boliviano puede castigar a la clase política si no hace un buen trabajo en el proceso de preselección.

Invitó a los bolivianos a revisar el Art. 31 del proyecto de ley que asigna 30 puntos a la experiencia profesional a todo candidato que acredite 8 años de ejercicio profesional sin evaluar su condición meritocrática. Tampoco se consideran los trabajos de investigación y nivel académico de doctorado y todos los que lleguen a 65 puntos pasarán a una votación en la Asamblea.

Advirtió que, en esas condiciones, el país tendrá cientos de candidatos y la Asamblea no se podrá cumplir el mandato constitucional de preseleccionar y no puede ser que el Tribunal Supremo Electoral reciba los 500 postulantes que se presenten.

Ratificó que el gobierno del presidente Luis Arce quiere que haya elecciones lo más antes posible sin cuoteo de los 26 cargos electivos del Órgano Judicial.

Puntos de bloqueo

Mientras tanto, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó sobre la existencia de 22 puntos de bloqueo activos en el departamento de Cochabamba y anunció la apertura al diálogo en áreas concentradas en el Trópico, Quillacollo y en el Cono Sur con "personas que, de manera interesada, están impidiendo el normal desarrollo del país".

Aguilera señaló que también se han identificado puntos de bloqueo en Oruro, Potosí y Santa Cruz. En este último, se llevó a cabo una intermediación y se espera que en las próximas horas se levante la medida de bloqueo.

Hasta el momento, se han registrado 19 arrestos, de los cuales 11 fueron liberados para que retomen sus actividades rutinarias, ya que se comprendió que participaban en el bloqueo de caminos por presiones y coacciones. Ocho detenidos están a la espera de la definición de su situación legal debido a lesiones graves y leves contra el personal policial en Oruro y Potosí.

Al ser consultado sobre la posible intervención en los puntos de bloqueo debido a la escasez de productos alimenticios, Aguilera anunció que en las próximas horas se encontrarán diferentes alternativas para garantizar el abastecimiento y evitar que la población sufra escasez.

En relación con las denuncias de cobros irregulares, indicó que se han identificado varios puntos en la interdepartamental que une a Bulo Bulo y en la tranca de Yanamayu, donde los bloqueadores están consumiendo bebidas alcohólicas y realizando cobros de 80 bolivianos.

Aguilera explicó que actualmente hay desplegados 5.500 efectivos policiales que, según él, garantizarán el desarrollo normal de Bolivia. Además, exhortó a los actores políticos acudir al llamado del vicepresidente David Choquehuanca para analizar el tema de las elecciones judiciales, que se ha convertido en la bandera de Evo Morales para impulsar el bloqueo de caminos que ya lleva siete días.

Evo dice que Arce quiere el control absoluto

El jefe del MAS, Evo Morales, denunció este domingo que el gobierno de Luis Arce Catacora quiere el control absoluto de la justicia para tapar grandes negociados del litio y anunció que ahora asumirá defensa ya no solo el cumplimiento de la Constitución en el caso de las elecciones judiciales, sino exigirá se levante el secreto sobre seis convenios firmados para industrializar el litio en el Salar de Uyuni.

Dijo que el gobierno está jugando con el discurso en sentido que se debe cumplir la Constitución o se que se acabe la prórroga, cuando por debajo “hay otros intereses, mucho más grandes que los negociados entre dos magistrados con el ministro de Justicia”.

Morales manifestó que la defensa ya no solamente debe ser de la Constitución, sino también del litio para que los convenios lleguen a la Asamblea donde debe ser debatidos porque todavía se tratan de convenios y no son contratos.

Señaló que lo que está “pasando es gravísimo” porque “no estamos tomando en cuenta que por debajo está el tema del litio. El gobierno debe rezar cada mañana que no se hable del litio”, acotó en su programa dominical.

El exmandatario presiente que en este momento “Lucho no gobierna; el que gobierna es Iván Lima con dos magistrados del TCP y ahí son intereses económicos. Espero no equivocarme, tarde o temprano se va a saber esto, es una mafia, aprovechando su Bufete de abogados de Iván Lima, son negocios donde que se juegan millones de millones”.

Explicó que hasta el momento hay seis convenios firmados bajo reserva con algunas empresas, una de ellas se reunió con el hijo del presidente Luis Arce y pese a los audios, la justicia cerró rechazó la denuncia y cerró el caso.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Noticias Relacionadas
Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”
  • Nacional
  • 14/05/2025
Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
Andrónico Rodríguez llama a una unidad "verdadera y transparente"
  • Nacional
  • 14/05/2025
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
  • Nacional
  • 14/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS