Feriados en Bolivia para 2024: Estos son los fines de semanas largos
Conoce cuándo hay feriados para planificar tus actividades
Empezó el 2024. ¿Cuántos feriados hay en este año?, ¿Cuántos fines de semana largos habrá? Conoce el calendario festivo de este año para así poder planificar tus actividades.
En los dos últimos años en Bolivia se contabilizaron hasta siete “fines de semana largos” porque el feriado caía en viernes o lunes.
Este domingo, en el país se vivió un fin de semana largo por el Año Nuevo, que este 2024 cae en lunes, por lo que la población disfrutó de tres días libres.
El último fin de semana largo del año es por Semana Santa, una festividad religiosa en la que los creyentes conmemoran la muerte y resurrección de Jesucristo.
Este año el Viernes Santo cae el 29 de marzo, con lo que nuevamente habrá tres días libres.
Un similar panorama se vivirá en el Año Nuevo Aymara, Andino, Amazónico y del Chaco que se celebra el 21 de junio, que en 2024 será viernes.
Otros feriados
El feriado del 1 de mayo, Día del Trabajo, cae en miércoles, mientras que Corpus Christi será el jueves 30 de mayo.
El Día de la Patria que se celebra el 6 de agosto será martes y el feriado por el Día de los Difuntos cae en sábado, sin trasladarse al lunes, por ser considerado día laborable.
Finalmente, la Navidad de 2024 caerá en miércoles.
Así, en 2024 en el país en total se registrarán cinco “fines de semana largos”, dos menos que en 2023 y uno que caerá en sábado.
Esta es la lista completa de feriados:
Lunes 1 de enero: Año Nuevo
Lunes 22 de enero: Día del Estado Plurinacional
Lunes 12 de febrero: Carnaval
Martes 13 de febrero: Carnaval
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
Jueves 30 de mayo: Corpus Christi
Viernes 21 de junio: Año Nuevo Andino- Amazónico
Martes 6 de agosto: Día de la Independencia
Sábado 2 de noviembre: Día de Todos los Difuntos