Proyecto de electricidad rural
Gobierno adquiere un crédito de $us 125 MM del BM
El proyecto tiene alcance nacional, pero su ejecución se iniciará en municipios rurales de Beni, Pando, Potosí, Santa Cruz y Tarija



El gobierno de Luis Arce adquirió un crédito de 125 millones de dólares del Banco Mundial (BM), recursos que serán destinados a ampliar y mejorar los servicios de electricidad sostenibles para hogares y comunidades rurales en el país. El monto aprobado corresponde a un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un plazo de vencimiento de 24 años y un periodo de gracia de 11 años.
El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó el financiamiento de 125 millones de dólares para el Estado boliviano para la ampliación y mejora del acceso a servicios de electricidad sostenibles para hogares y comunidades rurales en el país. Con esta nueva operación, según una nota de prensa de ese organismo más de 141.000 personas tendrán acceso nuevo o mejorado a la electricidad para uso doméstico y productivo a través de la extensión de redes, construcción de minirredes e instalación de sistemas de energía solar (fotovoltaicos) individuales.
Estas soluciones tecnológicas beneficiarán a hogares e instituciones públicas, así como a unidades productivas de pequeña escala en los sectores agrícola, comercial e industrial.
“El financiamiento es un gran logro y este esfuerzo tiene como meta llegar a cada hogar en las áreas rurales, asegurando que la expansión de los servicios eléctricos sea inclusiva y abarque a todas las comunidades. La colaboración activa con distintos niveles de gobierno y la participación de las comunidades son elementos clave para llevar la electricidad a todos los rincones del país y mejorar la calidad de vida de sus habitantes", manifestó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. El proyecto pretende elevar la cobertura de electricidad de 84% a 95% en el país.