• 06 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acusan a los medios de desprestigiarlos

Auríferos irán al diálogo directamente con Arce

Los cooperativistas dijeron que no tienen intención de ingresar a las áreas protegidas, pero esperan que la resolución 06/2023 que cesa las operaciones en las reservas sea revocada por el TCP

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 11/11/2023 00:00
Auríferos irán al diálogo directamente con Arce
Dirigentes de Facmabol

La Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fecmabol) aguardará hasta el lunes para reunirse directamente con el presidente Luis Arce. Acusaron a los medios de comunicación de “desprestigiar” y “hacer quedar mal” a este sector.

  • LEA TAMBIÉN: Plantean fiscalización agresiva a auríferos

El presidente de Facmabol, Roger Coata, declaró que “como cooperativas y mis afiliadas (…) vamos a estar directamente en la reunión con nuestro presidente Luis Arce, el día lunes a las 4 de la tarde, como está la invitación”.

El gobierno convocó a los dirigentes de las cooperativas auríferas a reunirse con el jefe de Estado este lunes 13 de noviembre, en horas de la tarde. Previamente participaban en mesas de trabajo, sin embargo, abandonaron el diálogo.

Ratificó el estado de emergencia en el que se encuentran los cooperativistas, advirtió que “si no tenemos buenos acuerdos con el presidente (Luis Arce), las bases determinarán para la próxima semana en qué vamos a quedar”, afirmó.

El sector resolvió ejecutar el bloqueo de caminos si es que su marcha y vigilia en La Paz no daban resultado. Sin embargo, esperan el diálogo con el jefe de Estado.

Reiteró que abandonaron la reunión con los ministros porque ni la ministra de Trabajo ni el ministro de Justicia se presentaron para responder aquellos temas de su pliego petitorio vinculados a estos ministerios.

Coata señaló que efectivamente existen avances en el tratamiento del pliego con los ministros, pero "eso no establece que llegamos a la solución”.

La marcha y vigilia con bloqueo de las calles en la urbe paceña ha generado el malestar de la ciudadanía, además ha causado indignación que los cooperativistas pidan ingresar a las áreas protegidas, a través de la anulación de la resolución 06/2023.

El dirigente negó esa pretensión, acusó a los medios de comunicación de ser los responsables y de actuar con mala intención para hacerles “quedar mal” y “desprestigiar” a este sector dedicado a la explotación de oro en el país.

“Aclaramos que no es como algunos medios de comunicación (informan) con mala intención”, sostuvo.

Aunque el dirigente insistió que su intención no es ingresar a las áreas protegidas, en su pliego petitorio demandan la anulación de la resolución 06/2023 de la AJAM que cesa la otorgación de derechos mineros en áreas protegidas.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, dijo que la resolución AJAM ADM 06/2023 del 24 de julio de este año, establece que no se puede formalizar las reservas de áreas mineras en áreas protegidas, es decir no hay posibilidad para la suscripción de contratos administrativos mineros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Luis Arce
  • #Diálogo
  • #Mineros
  • #Auríferos
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 2
      Adolescente escapó de su casa y dejó una carta de despedida tras reprobar el año en Bermejo
    • 3
      Oscar Camacho es designado como Director del Sedes Tarija
    • 4
      Otra vez El Pariente, una mujer fue víctima de robo
    • 5
      Denuncian negligencia en el hospital de San Lorenzo
    • 1
      Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional
    • 2
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 3
      Buscan a hombre que casi desfigura el rostro de su pareja tras atacarla con un ladrillo
    • 4
      Encuentran el cadáver de un "tragón" con 35 cápsulas de cocaína en su estómago
    • 5
      Santiago Bausili, el futuro presidente del Banco Central de Argentina que asumirá en medio de un escándalo

Noticias Relacionadas
Auríferos avanzan en casi todas sus demandas
Auríferos avanzan en casi todas sus demandas
Auríferos avanzan en casi todas sus demandas
  • Nacional
  • 15/11/2023
TSE: Plazo para solicitar revocatoria de mandato de autoridades nacionales vence el 5 de enero de 2024
TSE: Plazo para solicitar revocatoria de mandato de autoridades nacionales vence el 5 de enero de 2024
TSE: Plazo para solicitar revocatoria de mandato de autoridades nacionales vence el 5 de enero de 2024
  • Nacional
  • 02/12/2023
Piden mantener subvención a combustibles
Piden mantener subvención a combustibles
Piden mantener subvención a combustibles
  • Nacional
  • 02/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS