¿Se podrá ver el último Eclipse de Luna de 2023 en Bolivia?
Este sábado se produce el último eclipse lunar de 2023, visible desde cinco continentes



El sábado se producirá el último eclipse de Luna de 2023, que será de tipo parcial y podrá verse desde cinco continentes, incluyendo América. Sin embargo, en el caso de Bolivia, el eclipse lunar penumbral no será visible, según confirmó a El País el director del Observatorio Nacional en Santa Ana de Tarija, Rodolfo Salles.
Este eclipse lunar penumbral tendrá una duración total de 4 horas y 18 minutos, pero la fase de parcialidad más visible durará aproximadamente 1 hora y 18 minutos. Durante este período, la Tierra se colocará entre la Luna y el Sol, impidiendo que parte de la luz solar llegue a la Luna.
En el caso del eclipse del sábado, se describe como "modesto" con una magnitud de 0,12, lo que significa que solo una pequeña parte del extremo sur de la Luna se oscurecerá y el grado de oscurecimiento será muy escaso. Se estima que solo alrededor del 6% de la Luna quedará cubierto por la umbra de la Tierra.
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses de Luna son seguros de observar a simple vista y no requieren protección especial para los ojos. Sin embargo, la visibilidad del eclipse será mejor en lugares con cielos despejados y sin contaminación lumínica. El uso de prismáticos o telescopios permitirá observar el eclipse con más detalle.