• 01 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El manifiesto fue entregado al presidente Luis Arce

Cabildo decide convocar otro Congreso del MAS-IPSP y desconocer el de Lauca Ñ

El Cabildo fue convocado por organizaciones afines al Gobierno, como contraposición al Congreso realizado en Lauca Ñ, donde el ala “evista” ratificó a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional del MAS.

Nacional
  • Erbol
  • 17/10/2023 16:56
Cabildo decide convocar otro Congreso del MAS-IPSP y desconocer el de Lauca Ñ
Masiva participación en el cabildo

El Cabildo realizado este martes en El Alto ratificó su defensa del Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, pero además decidió convocar a un “Congreso verdadero” del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), a tiempo de desconocer el “evento” que se realizó en Lauca Ñ hace dos semanas.

El Cabildo fue convocado por organizaciones afines al Gobierno, como contraposición al Congreso realizado en Lauca Ñ, donde el ala “evista” ratificó a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional del MAS.

En la concentración de El Alto se emitió un Manifiesto que fue entregado al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

En el Manifiesto quedó por sentado que el Cabildo desconoce lo que calificó de “evento de Lauca Ñ”, por considerarlo una traición a las organizaciones sociales y a los principios fundamentales del Instrumento Político.

En ese marco, decidió “convocar al verdadero Congreso del Movimiento al Socialismo - Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos, a la cabeza de las organizaciones sociales y sindicales del pueblo boliviano, recuperando las raíces fundamentales”.

No se precisó cuándo y dónde sería el nuevo Congreso convocado por esta ala del MAS.

En el Manifiesto también, el Cabildo se declaró en estado de emergencia a nivel nacional, con el objetivo de organizar “la resistencia movilizada, en caso de que continúen los actos de desestabilización antidemocráticos y fascistas” en contra del Gobierno.

El Cabildo ratificó también que las organizaciones sindicales y sociales de Bolivia constituyen la dirección conjunta del Instrumento Político. Asimismo, se determinó conformar una comisión política transitoria para la elaboración de una tesis política y agenda de Gobierno para el bicentenario y posbicentenario.

En sus determinaciones, el Cabildo emitió mandatos a los diferentes órganos del Estado.

A la Asamblea Legislativa Plurinacional, le conminó a cumplir con su mandato constitucional aprobando las leyes que benefician al pueblo, además de respaldar a las políticas públicas sin obstaculizar la gestión del Gobierno.

Al Órgano Ejecutivo, el Cabido determinó la conformación de un “gabinete social con participación activa de las organizaciones sindicales, sociales del pueblo boliviano en la gestión pública”.

Asimismo, encomendó evaluar y ajustar el gabinete ministerial, viceministerios y otras dependencias del Estado con autoridades con conciencia, convicción y compromiso político.

Entre otros mandatos, se mencionó desterrar la corrupción y la burocracia, tomar medidas urgentes y efectivas para la defensa de la Madre Tierra, contra la deforestación y la contaminación.

Al Órgano Judicial, el mandato fue implementar de forma inmediata y urgente la reforma total del sistema de justicia en Bolivia.

Finalmente, al Órgano Electoral, se encomendó a los vocales mantener independencia política partidaria, además de que emitan una decisión de forma inmediata sobre los resultados del “evento” de Lauca Ñ.

El informe del Congreso de Lauca Ñ aún está pendiente de revisión por parte de las autoridades electorales, quienes definirán si le dan validez o no. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Política
  • #Cabildo
  • #Crisis en el MAS
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La posición de la FBF sobre la posible ausencia de los jugadores de Palmaflor ante Tomayapo
    • 2
      En Tarija crece el rechazo a la jubilación a los 65 años
    • 3
      Palmaflor en duda de llegar a Tarija ¿le afecta o no a Real Tomayapo en la tabla acumulada?
    • 4
      Aprehenden a dos mujeres por lesiones graves y leves
    • 5
      Adolescente atropella y mata a peatón en intento de evadir control aduanero en Yacuiba
    • 1
      ¿Comprará panetones? Estas son las empresas autorizadas para su comercialización
    • 2
      Más de 10 gatos fueron hallados muertos en Sacaba
    • 3
      "Han decidido reanudar la matanza de niños": Unicef se pronuncia sobre el reinicio de los combates entre Israel y Hamás
    • 4
      Wilstermann vs The Strongest, un partido que Tomayapo mirará de reojo
    • 5
      Gobierno amplía el pago del bono Juancito Pinto hasta el 9 de diciembre

Noticias Relacionadas
Cabildo: Arcistas organizarán otro congreso del MAS
Cabildo: Arcistas organizarán otro congreso del MAS
Cabildo: Arcistas organizarán otro congreso del MAS
  • Nacional
  • 18/10/2023
Del cabildo y los indignados a la reivindicación del gonismo
Del cabildo y los indignados a la reivindicación del gonismo
Del cabildo y los indignados a la reivindicación del gonismo
  • Nacional
  • 18/10/2023
Ruiz alerta sobre “plan negro” para boicotear el cabildo del 17 de octubre
Ruiz alerta sobre “plan negro” para boicotear el cabildo del 17 de octubre
Ruiz alerta sobre “plan negro” para boicotear el cabildo del 17 de octubre
  • Nacional
  • 13/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS