Para este mes
Senkata y Sacaba: Anuncian acusaciones
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que investigó los hechos de la crisis de 2019, determinó que se cometió una masacre en Senkata y Sacaba



La Fiscalía General del Estado presentará este mes las acusaciones formales por las masacres de Sacaba y Senkata, reveló este miércoles el ministro de Justicia, Iván Lima.
- LEA TAMBIÉN: Amplían la prisión preventiva de Áñez
“El Fiscal General del Estado (Juan Lanchipa) me ha informado que, durante el mes de octubre, van a presentar ya la acusación en los casos de Sacaba y Senkata, que están en la parte final para la conclusión de los requerimientos acusatorios para llevar a juicio estos graves hechos”, informó el titular de Justicia en conferencia de prensa.
Los juicios ordinarios en contra de la expresidenta Jeanine Áñez podrían iniciarse en octubre, tras ser imputada por los delitos penales de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría.
“Se está juzgando en este caso a la expresidenta Jeanine Áñez, a varios militares y policías que han conformado el alto mando policial y militar, y (ex) ministros de Estado”, recordó Lima.
Crisis de 2019
En noviembre de 2019, las protestas violentas alentadas por el entonces cívico Luis Fernando Camacho, el motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión, obligaron a Evo Morales a renunciar a la Presidencia del Estado.
Ante aquella situación, las organizaciones sociales salieron a las calles a exigir que se respete el voto y la democracia, pero militares y policías intervinieron las movilizaciones.
Como saldo de aquella arremetida, en Sacaba (Cochabamba) se tuvo un saldo de 10 fallecidos y decenas de heridos. Cuatro días después, el 19 de noviembre de 2019, la intervención militar - policial acabó con 11 muertos y decenas de heridos por impactos de bala en Senkata (El Alto).