El exmandatario se anticipó a su proclamación en Lauca Ñ
Evo lanza su candidatura para el 2025, el Gobierno ve desesperación
El expresidente adelantó que usarán a una mujer para desprestigiarlo “tal como lo hizo la derecha”, en referencia al sonado caso "Zapata", que explotó en la víspera del referéndum de 2016, y al caso "Noemí"



Evo Morales no esperó el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ, donde sería proclamado oficialmente, y se lanzó como candidato para las elecciones presidenciales de 2025. Primero dijo que “el pueblo quiere” y luego que “lo han obligado con tanto ataque desde el Gobierno”. Incluso aseguró que ya trabaja en una agenda nacional post bicentenario. Desde el Gobierno de Luis Arce Catacora ven desesperación, producto de un mal cálculo político.
“Viendo en Arani, ayer en el Torno, realmente me han convencido. Quiero ser sincero, me han convencido de que soy candidato, que voy a ser candidato; me han convencido, me han obligado. La gente quiere, el pueblo, pero me están obligando con tanto (ataque) contra Evo, todo contra Evo; desde el Gobierno, la derecha, el imperio, los medios de comunicación de la derecha. Estamos contra cuatro caballos que descuartizaron a Tupac Katari”, indicó Morales esta mañana en su programa radial.

en congreso del MAS, Evo convoca
a no hacer caso a ataques políticos
Poco después, la exautoridad ratificó su decisión con un mensaje en sus redes sociales: "hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia".
El exmandatario sostuvo que desde el Gobierno se desató una campaña de desprestigio contra él, vinculándolo en temas relacionados con el narcotráfico. También advirtió que, si esos planes no funcionan, usarán a una mujer para que lo acuse de algún delito, en referencia tanto al sonado caso "Zapata" que explotó en la víspera del referéndum de 2016 y el caso "Noemí", por el que el gobierno de Jeanine Áñez lo intentó sindicar con la pederastia.
“Toda esa agresión, campaña sucia, redes, usan a sus viceministros. Repito, la derecha sólo me acusaba de narcotraficante, pero el gobierno de Lucho: ‘Evo, rey de cocaína’. Están los videos, eso hace el Ministerio de la Presidencia, quiero que sepa el pueblo boliviano. Estos temas me están obligando, me han obligado a ser candidato y vamos a batallar”, argumentó el líder del MAS.
El congreso del MAS, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en Lauca Ñ, tiene previsto elegir al presidente del partido. También se anunció que elegirán al candidato presidencial para los comicios generales del 2025. Para ambas representaciones será elegido Morales.
El exjefe de Estado aseveró que ya se encuentra trabajando en la agenda post bicentenario y sostiene reuniones con empresarios y deferentes sectores.
“Ahora, a construir propuestas. Tengo reunión con empresarios, por aquí para proponer y que vengan propuestas. Hay que construir la agenda post bicentenario. La mayoría va a ser (sobre la base) de los 13 pilares, como he dicho, la base. Los tiempos cambiaron, hay que complementar esta agenda. Lamentablemente, Lucho y David no hicieron nada sobre estos 13 pilares. Con Lucho y David hicimos este Plan Rumbo al Bicentenario. Cumbre productiva, reactivar, ¿qué reactivación? Entonces, quiero que sepa la población que obligado voy a dar todo lo que pueda”, enfatizó Morales.
Desesperación política
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, fue la primera autoridad estatal en referirse a la candidatura de Morales para las elecciones del 2025. Consideró el anuncio como una “desesperación”. Aseguró que el expresidente no se da cuenta que ahora el país necesita gestión y trabajo.
“Entiendo que es producto de la desesperación, producto de un cálculo político, inclusive hoy se lanza una candidatura prematuramente y sin haber llevado a un congreso todavía, eso muestra la desesperación porque se ve el avance que se está haciendo en economía”, aseguró Montenegro, en entrevistas de los medios estatales.
Sostuvo que “cuando alguien ve que prematuramente se está avanzado, cree que lanzando esta candidatura va poder (frenar) todos los avances que se están haciendo, es un error”.
Opositores dudan que gane el MAS
Lanzada la postulación de Evo Morales para presidente, la oposición no cree que el Movimiento al Socialismo (MAS) gane los comicios de 2025.
“Ningún masista va a ser gobierno el 2025”, manifestó el senador de Creemos, Henry Montero, quien admitió que de eso también dependerá de la unidad de la oposición.
La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, por su parte, lamentó que la pugna entre “evistas” y “arcistas” lleven al país a una campaña electoral anticipada, cuando las prioridades deberían ser otras.