Reducción de hectáreas
Evo: buscan enfrentar a cocaleros del Trópico y los Yungas
Legisladores del Trópico adelantaron que no permitirán que se les quiten hectáreas legales y anunciaron una férrea defensa
Tras la propuesta de modificar la Ley 906 General de la Hoja de Coca para reducir hectáreas al Chapare, el expresidente del Estado y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, sostuvo que el Gobierno pretende enfrentar a los cocaleros de los Yungas con sus pares del Trópico de Cochabamba.
- LEA TAMBIÉN: Cocaleros de Yungas piden reducir cupo de coca legal del Chapare; el Trópico advierte con movilizarse
“Lamentamos y rechazamos que el Ministerio de Gobierno aplique la receta de criminalización y división del movimiento cocalero que es política intervencionista de la DEA norteamericana. Usan a algunos hermanos llamados "renovadores" de Los Yungas para enfrentarlos a hermanos del Trópico de Cochabamba, con las mismas falsedades que repiten USAID y sus operadores políticos”, dijo el exmandatario a través de sus redes sociales.
El lunes, el diputado del MAS Freddy Velásquez informó que los cocaleros desarrollaron un encuentro en la Vicepresidencia del Estado para analizar las hectáreas del cultivo autorizado en las regiones de Cochabamba y La Paz.
Los productores paceños sugieren que al menos 1.000 hectáreas legales se resten al Trópico de Cochabamba y pasen a La Paz, porque la coca de los Yungas es la que más se consume en el país; la hoja cochabambina no es apetecida por sus características y se sospecha que es usada para el narcotráfico.
Legisladores del Trópico adelantaron que no permitirán que se les quiten hectáreas legales y anunciaron una férrea defensa.
“En vez de tratar de estigmatizar a cocaleros, deberían atrapar a Marzet”, agregó Morales.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, defendió la coca producida en el Trópico de Cochabamba y admitió que los detallistas en el mercado de Sacaba mezclan la hoja con la producción de los Yungas de La Paz para la venta en otros departamentos.