Legisladores del ala evista no descartan reforzar la huelga con senadores de otras regiones
‘Arcistas’ dicen que este año no se podrá realizar las judiciales
El presidente de Diputados, Jerges Mercado, dijo que se sesionará “cuando estén dadas las condiciones” y se garantice la integridad física de funcionarios y diputados.



Tras una reunión en Palacio de Gobierno, la bancada de diputados “arcistas” manifestó que las elecciones judiciales ya no son posibles este año y que no existe urgencia al respecto. Además, se pronunciaron en contra de sus colegas del ala “evista” que presionan con una huelga de hambre para que la norma se apruebe con celeridad.
Mientras tanto, los parlamentarios afines al ‘evismo’ persisten en su huelga de hambre en demanda de que se convoque a sesión para sancionar la ley de convocatoria a la preselección de candidatos de magistrados, toda vez que el Senado ya aprobó la norma. No descartan adherir a esta medida de presión a senadores de otras regiones.
El presidente de la Cámara de Diputados y afín al ‘arcismo’, Jerges Mercado, aseguró que este año ya no es posible realizar la elección de autoridades judiciales.
“(Los huelguistas) están buscando el pretexto de una ley, que es el Órgano Judicial, (para) la elección de las autoridades, que ustedes saben que ya no es posible hacerla este año y que la ley que se aprobó en el Senado ya habla de hacerla el siguiente año. Por lo tanto, no hay una desesperación ni una urgencia como para que estemos a marcha forzada haciendo las cosas”, dijo el legislador.
Por su parte, el senador William Torrez, indicó que sus colegas de la Cámara Alta podrían sumarse a la medida de presión que este miércoles ingresa a su octavo día. “Se está estudiando la posibilidad de que los senadores no sólo nos sumemos, sino que también abramos piquetes de huelga en cada uno de los departamentos. En lo que concierne a mi persona, estamos viendo la posibilidad de abrir un piquete de huelga de hambre en el departamento de Santa Cruz”, sostuvo.
El Senado ya aprobó la ley, pero en Diputados las autoridades que son afines al Gobierno han remitido el proyecto normativo a otras instancias para su evaluación, actitud que fue rechazada por “evistas” y opositores que denunciaron una dilación intencional para que no haya elecciones judiciales.
El senador Torrez sostuvo que la intención del Gobierno es que no haya elecciones judiciales y, por decreto, se prorrogue el mandato de los actuales magistrados, a cambio de que impidan una candidatura presidencial de Evo Morales a través de algún recurso.
Sobre el punto, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que quienes presionan para la ley, son los mismos que fracasaron en su intención de bloquear al país, y que ahora quieren obligarlos a aprobar leyes sin que se cumplen los procedimientos. Reprochó la actitud de los huelguistas e incluso los acusó de obstaculizar el uso de los ascensores de la Asamblea. Dijo que hay un contubernio entre los huelguistas del ala ‘evista’ con la “derecha más reaccionaria”.
En esa misma línea, el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, señaló que los huelguistas están obstaculizando el trabajo parlamentario y se están adelantando en campaña política.
Mercado dijo que se sesionará “cuando estén dadas las condiciones” y se garantice la integridad física de funcionarios y diputados. “Los invito a los que están en la huelga que por favor desistan esas actitudes, si quieren hacer su huelga quédense un solo espacio, no controlen los ascensores”, agregó.
Entretanto, el diputado Freddy López señaló que, ayer martes, varios de sus compañeros amanecieron delicados de salud, debido a la huelga de hambre. Lamentó que el presidente de la Cámara no se sensibilice ante esta situación y, por el contrario, haya dejado de convocar a sesiones.
El diputado Colque es la segunda baja de la huelga de hambre
La huelga de hambre de los legisladores evistas que ya lleva siete días, sufre una segunda baja. Se trata del diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gabriel Colque, que fue trasladado en una ambulancia a un centro médico.
En un video, mientras Colque era subido a la ambulancia, los asambleístas que aún continúan con la medida de presión gritaban que “Jerges Mercado será el culpable” de lo que le pase al diputado masista, de acuerdo con Brújula Digital.
“¡Jerges traidor! Estás jugando con la vida de los diputados”, se oye decir a los demás parlamentarios dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Colque es la segunda baja de esta huelga de hambre que comenzó la semana pasada.
En horas de la mañana de este martes, la diputada Soledad Pérez fue llevada a un centro hospitalario para su delicado estado de salud.
“Le falta oxígeno, no puede hablar”, dijeron asambleístas que acompañaban a Pérez en el momento en que bomberos le acomodaban en una camilla para trasladarla.
Según el diputado Freddy López, no solo serían Colque y Pérez los asambleístas que tiene tienen problemas en su salud. Existiría una tercera persona que sería dada de baja de la huelga de hambre.
El pasado miércoles, una veintena de legisladores afines a Evo Morales iniciaron una huelga de hambre en exigencia de que el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, convoque a una sesión para tratar la Ley de las elecciones judiciales, pero hasta la fecha no hay una respuesta.
La medida de presión recibió apoyo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Bolivia (CSUCB) evista y de dos concejalas alteñas.