Su búsqueda continúa
Gobierno: organización de Marset fue desarticulada
Las investigaciones establecieron que el uruguayo lavaba su dinero, proveniente del narcotráfico



La organización delictiva en Bolivia, liderada por el uruguayo Sebastián Marset, fue desarticulada producto del trabajo que continúa para dar con su paradero, afirmó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
- LEA TAMBIÉN: Lanchipa rechaza que fiscales hayan favorecido la fuga de Marset, como insinuó Del Castillo
“Los tres viceministros del Ministerio de Gobierno nos hemos constituido a diferentes países para poder intercambiar información, lo cual nos ha permitido desarticular, desbaratar esta organización criminal de Marset”, dijo en conferencia de prensa.
Prófugo desde fines de julio, el narcotraficante uruguayo se encuentra prófugo y todavía no fue encontrado pese a los constantes operativos ejecutados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, principalmente, donde vivía.
Las investigaciones establecieron que el uruguayo lavaba su dinero, proveniente del narcotráfico, con la venta de bienes raíces, poseía además otros negocios e incluso era dueño de un equipo de fútbol.
Desde el 29 de julio hasta este 9 de septiembre, Mamani detalló que se cumplieron 104 allanamientos, 32 inmuebles fueron secuestrado y unas 38 personas fueron aprehendidas, de las cuales 31 son bolivianas y 7 extranjeras.
Se secuestraron además en total 4.175 equipos y armamento, $us 420.000 en dinero secuestrado y 406 kilos de cocaína.
Producto de las investigaciones, llevaron a la Policía y Fiscalía a llegar en los últimos días hasta Santa Ana de Yacuma, Beni, donde se realizaron 8 allanamientos a hangares y otro cuatro similares al aeropuerto El Trompillo, en la capital cruceña.
Mamani aseguró que la búsqueda de Marset continúa.
Inmuebles de Sebastián Marset a Dicarbi
Mientras tanto, los bienes vinculados a Marset, que fueron incautados en el operativo “León 23”, pasarán a ser administrados por la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), informó su director, Sergio Espinoza.
"Efectivamente ya han pasado algunos vehículos y algunos inmuebles están pasando. Son más o menos 30 inmuebles en primera fase, pero son mucho más los que se ha incautado (…). Desde el Ministerio Público con Dircabi se está coordinando la logística”, indicó la autoridad.
Se trata de más de 30 inmuebles y 42 cabezas de ganado.
Espinoza detalló que aún se prepara la logística para recibir los bienes bajo requerimientos fiscales. Además de contar con espacios de seguridad para los vehículos.