Piden identificar a quienes acaten la medida
La CSUTCB instruye a sus bases no bloquear
Para Quispe, el bloqueo es promovido por un par de personas “que quieren perjudicar al país, a nombre de la Confederación”



El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, y su comité ejecutivo instruyeron a sus bases no acatar ninguna convocatoria a bloqueo de caminos y ordenaron identificar a los eventuales promotores de la extrema medida.
En instalaciones de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari, se informó del instructivo aprobado y dirigido a sindicatos agrarios, subcentrales, centrales, provinciales, federaciones regionales y departamentales.
“Estamos instruyendo a nuestros ejecutivos departamentales, regionales, provinciales, hasta las centrales, que no hay ningún bloqueo, no nos podemos perjudicar entre nosotros”, afirmó Quispe y calificó de política la convocatoria a bloqueo de Ponciano Santos, quien se dice ser el dirigente de los campesinos.
Quispe fue elegido como ejecutivo el 20 de agosto, luego de incidentes que dejaron más de 800 heridos en el congreso instalado en el coliseo de El Alto “Héroes de Octubre. Se declaró un cuarto intermedio, tras lo cual se reinstaló la plenaria y se eligió al nuevo dirigente, quien es del sector del occidente boliviano.
Aprovechando el cuarto intermedio y en plena calle, Santos se hizo elegir dirigente.
Para Quispe, el bloqueo es promovido por un par de personas “que quieren perjudicar al país, a nombre de la Confederación”.
“No vamos permitir que perjudiquen a nuestros hermanos, es un tema político”, advirtió rodeado de dirigentes de las federaciones departamentales.
La nueva directiva también instruyó identificar a las personas que eventualmente obstaculicen el libre tránsito, desde el lunes 4 de septiembre, para que en un ampliado nacional se asuman las sanciones correspondientes.
Aldo Velásquez, de la Federación de Campesinos de Tarija, aseguró que no permitirán ningún punto de bloqueo.
“Cada comunidad tiene sus autoridades, tiene que identificar qué persona está boqueando”, insistió.
Al reafirmar el compromiso de la CSUTCB por la “unidad”, Quispe abogó por el diálogo con la fracción disidente de la organización.
Con el fin de consolidar la unidad de la organización y despejar las eventuales diferencias, el ejecutivo anunció que viajará en breve a los restantes ocho departamentos para organizar a la CSUTCB.
Interculturales
Por su parte, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) rechazó el anuncio del bloqueo de carreteras por un sector autoproclamado de la CSUTCB y reafirmó la defensa de la democracia y la estabilidad económica del país.