• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Elecciones judiciales

Senadora Salame plantea ajustar Ley Electoral

El intento de Choquehuanca de encontrar consensos entre el MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos no tuvo eco

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 22/08/2023 00:00
Senadora Salame plantea ajustar Ley Electoral
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame consideró urgente aprobar una ley modificatoria del Régimen Electoral con el fin de reducir de 90 a 70 días el plazo para que el Órgano Electoral Plurinacional organice las elecciones judiciales, de forma que se elija en diciembre y los nuevos magistrados electos juren en enero 2024.

  • LEA TAMBIÉN: CC dice tener una solución para las judiciales

“Cuando nosotros hicimos el cronograma, habíamos visto los tiempos y pensábamos que el tope debía ser el 3 de septiembre (para entregar la lista de preseleccionados al Tribunal Supremo Electoral), sin embargo, ante esa imposibilidad debemos ponernos en otro escenario”, perfiló.

A la “brevedad posible, de inmediato, si es preciso, (se debe) trabajar en una ley reglamentaria, para hacer las tareas de manera simultánea, por ejemplo, que el Tribunal Supremo Electoral no necesariamente tenga que cumplir con los días previstos en lo que es la Ley Electoral, sino, nosotros, modificar esa Ley Electoral para que esos tiempos se puedan reducir”, explicó.

“El Tribunal Supremo Electoral tendrá que reprogramar sus tiempos y en lugar de los 90 días, que debería ser el plazo, reducir los plazos y poner 80 o 70 días para cumplir con lo que establece un nuevo cronograma”, explicó en radio Panamericana.

El actual artículo 94 de la Ley del Régimen Electoral señala que “para la elección de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, la convocatoria será emitida con una anticipación mínima de noventa (90) días. La convocatoria deberá garantizar que la elección de nuevas autoridades y representantes, se realice antes de la conclusión del mandato de las autoridades y representantes salientes”.

El proceso de preselección de los candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional fue paralizado en dos ocasiones por decisiones judiciales.

Hace más de 20 días, el Tribunal Constitucional anuló la segunda convocatoria para el proceso de preselección al declarar inconstitucionales la convocatoria y el reglamento de preselección de candidatos judiciales, además, determinó la aprobación por dos tercios de voto de todo el nuevo proceso hacia las elecciones judiciales.

El intento del presidente de la Asamblea David Choquehuanca de encontrar consensos entre el Movimiento Al Socialismo, Comunidad Ciudadana y Creemos no tuvo eco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Elecciones judiciales
  • #Silvia Salame
  • #Ley Electoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
  • Crónica
  • 09/05/2025
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS