Protestas en El Alto
Asambleísta “transportista” advierte que si levantan la subvención habría inflación como en los 80s



Mario Silva, asambleísta departamental de La Paz que representa al sector del transporte público, advirtió este lunes que los choferes del municipio de El Alto no temen a que le levanten la subvención al combustible porque en escenario en el país se pintaría adverso para el Gobierno; como en los 80s, cuando la inflación llegó a niveles alarmantes.
“Definidamente, no hay miedo (que levanten la subvención). El 2010 hemos desafiado a Evo Morales para que elimine la subvención. ¿Cuántos días han aguantado? Dos, tres, días, igual ha vuelto (a subvencionar) porque al final, si sube la gasolina, sube cualquier cosa en la misma magnitud, suben también los pasajes. Sería una inflación como en 1985, eso no conviene a nadie”, declaró Silva a la ANF.
El tema surgió porque los transportistas de la ciudad de El Alto se encuentran en un paro de 48 horas en demanda del incremento de los pasajes en 0,50 centavos y rechazan el control de las placas en mal estado.
La población expresó su rechazo al incremento de los pasajes bajo el argumento de que los transportistas son beneficiados por el Gobierno con la subvención a la gasolina y no tendrían por qué exigir un incremento de pasajes; además, cada año se comprometen a eliminar el trameaje y no lo hacen.
Silva refutó esa teoría y reiteró que no temen a que les levanten la subvención, debido a que no son los únicos que se benefician de esa situación, dijo que los más afectados serían los industriales y agroindustriales.
“Prácticamente, esa subvención es para los agroindustriales, para los mineros y muy poco para los transportistas. No le tememos porque arriba (en El Alto) se trabaja con GNV (Gas Natural Vehicular)”, argumentó.
El paro en la ciudad de El Alto inició esta jornada de forma contundente porque los choferes se apostaron en varios puntos estratégicos y no dejaron circular ni a vehículos del transporte privado; en algunos casos, no dejaron pasar ni a motocicletas.
Advirtieron que, si no se cumple su demanda, las medidas de presión subirán de tono e ingresarán a un paro de 72 horas hasta llegar al paro indefinido. Silva no descartó que el problema se extienda a nivel nacional.